Estudiantes de 10° y 11° serían los primeros en regresar a clases en agosto

Sin embargo, el Ministerio de Educación advirtió que la decisión se tomará en en conjunto con los colegios.
Colegios privados - Clases
Crédito: Archivo RCN Radio

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, señaló que con base en las decisiones que se han tomado en otros países, Colombia estudia la posibilidad de que los estudiantes de últimos grados de bachillerato sean los primeros en volver a las aulas en el mes de agosto, bajo la modalidad de alternancia.

La medida, que aún está siendo revisada, estaría dirigida a estudiantes de los grados 10 y 11. Sin embargo, la funcionaria advirtió que la decisión se tomará en conjunto con los colegios y padres de familia, quienes tendrán la última palabra a la hora de decidir si sus hijos estarán de manera presencial en las aulas.

Lea aquí: Protocolos que deben cumplir rutas escolares ante posible reapertura de colegios

La aplicabilidad de la medida responderá de acuerdo a la realidad de cada colegio, así como del desarrollo de la pandemia en el país.

"Lo que hemos visto en experiencias relacionadas y documentadas de otros países, es que inician con los mayores que están en el último ciclo educativo, por ejemplo los que están en los grados 10 y 11 y gradualmente va bajando a los distintos grados de la institución educativa", dijo la ministra en Red + Noticias.

Agregó que "entonces esto hará parte en los lineamientos de reorganización escolar que tiene que ver con definir horarios, jornadas y quiénes iniciarán el proceso".

Entre tanto, el Ministerio de Educación anunció que los colegios y jardines privados podrán postular a los estudiantes cuyos padres de familia necesitan acceder a las líneas de crédito para financiar el pago de pensiones, a partir de este 24 de junio.

El crédito que será dado a través del Icetex, tendrá condonación del 100% para estratos 1 y 2, mientras el proceso de postulación va hasta el 7 de julio de 2020.

Lea además: Habilitan crédito condonable para que papás puedan pagar pensión de jardines y colegios privados

Posteriormente,los padres o acudientes que salgan beneficiados, deben inscribir y adjuntar la documentación del estudiante entre el 17 y el 27 de julio.

Dicha línea permitirá la financiación de pensiones hasta por seis meses, y cubre un monto máximo total de $1.200.000 por estudiante postulado.

"La línea de crédito no requiere de codeudor y define los porcentajes de condonación o de pago, de acuerdo con el nivel socioeconómico de los solicitantes. Para estratos 1 y 2 se condonará el 100 %, para el estrato 3 el 90% y al estrato 4 el 50% del crédito. Los usuarios de estratos 5 y 6 y quienes deban reembolsar un porcentaje del crédito, tendrán una tasa de interés subsidiada equivalente al valor del IPC del año vencido", reveló el Ministerio.

Esta línea de crédito permite a los padres o acudientes un período de gracia de 18 meses para iniciar el pago del porcentaje no condonable del valor financiado. Es importante señalar que durante el período de gracia no se generarán intereses.


Bogotá

Bogotá y WWF firman convenio para fortalecer la gestión de áreas protegidas en la ciudad

Bogotá y WWF trabajarán juntas para mejorar el manejo y la sostenibilidad de las áreas protegidas y fortalecer su conservación.
Secretaría de Ambiente Bogotá



¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte Suprema de Justicia indicó que no es obligatorio que un hijo abusado apoye a sus padres con cuotas alimentarias, pero existe un dilema ético.

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero