Este es el carro eléctrico más barato que se vende en Colombia: cuesta menos de $50 millones

Las ventas de vehículos eléctricos en Colombia se vienen incrementando, impulsadas por incentivos económicos, exenciones de IVA y beneficios de movilidad.
Automóvil eléctrico
Los vehículos eléctricos ganan terreno en Colombia gracias a su eficiencia, menores costos de mantenimiento y beneficios fiscales que facilitan su adopción. Crédito: Freepik

Los automóviles eléctricos despiertan un creciente interés en el mercado colombiano. Por eso, los concesionarios cada vez ofrecen opciones más accesibles, haciendo que las ventas de estos vehículos aumenten.

Según datos de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y Fenalco, las ventas de carros eléctricos en Colombia crecieron 170% entre enero y septiembre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando 12.366 unidades matriculadas.

Las razones que podrían explicar la creciente preferencia por estos vehículos son sus múltiples ventajas, como la reducción en las emisiones de gases y huella de carbono, la disminución de la contaminación acústica, así como los menores costos de mantenimiento, menor IVA y la exención del pico y placa.

Además, también son los vehículos más económicos del mercado, ofreciendo el mismo rendimiento de vehículos con motores de combustión a gasolina.

Estos son los automóviles más baratos que se ofrecen en el mercado colombiano

FAW Bestune Xiaoma
Descripción: Diseño urbano compacto, uno de los más asequibles del mercado.
Autonomía: 220 km
Precio: $47.000.000

FAW Bestune Xiaoma
El FAW Bestune Xiaoma combina un diseño urbano compacto con una autonomía de 220 km, siendo una de las opciones más asequibles del mercado colombiano.Crédito: Bestune Colombia

Opel Rocks-e
Descripción: Enfocado en la micromovilidad urbana con un diseño reducido.
Autonomía: 75 km
Precio: $49.990.000

Changan Lumin
Descripción: Prioriza la eficiencia energética para desplazamientos diarios.
Autonomía: 150 km
Precio: $61.990.000

Renault Kwid E-Tech
Descripción: Diseño familiar adaptado al tráfico urbano colombiano.
Autonomía: Aprox. 300 km
Precio: $76.990.000

BYD Seagull
Descripción: Enfoque juvenil y práctico con buen nivel de equipamiento.
Autonomía: Desde 300 km (versiones con mayor autonomía superan los $80.000.000)
Precio: $78.990.000

JAC E10X
Descripción: Propuesta sólida dentro del segmento de vehículos compactos.
Autonomía: 360 km
Precio: $79.990.000

JAC E10X
El JAC E10X se destaca por su rendimiento y autonomía de 360 km, ofreciendo una opción sólida dentro del segmento de vehículos eléctricos compactos.Crédito: JAC

¿Cuáles son los incentivos económicos y tributarios al comprar un carro eléctrico?

Los compradores se benefician de un conjunto de ventajas fiscales y económicas que impactan directamente en su bolsillo desde el momento de la compra y durante toda la vida útil del vehículo.

  • Exención del IVA: Los vehículos eléctricos no pagan el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), lo que reduce considerablemente el costo inicial de adquisición.
  • Cero aranceles de importación: Los equipos y componentes eléctricos están exentos de aranceles, lo que ayuda a mantener los precios de los vehículos más competitivos.
  • Reducción del impuesto vehicular: El impuesto anual a pagar por el vehículo no puede superar el 1% de su valor comercial, un ahorro sustancial frente a los vehículos de combustión.
  • Descuento en el SOAT: Los propietarios reciben un descuento del 10% en la prima del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).
  • Tarifas preferenciales en la revisión técnico-mecánica: Se aplican tarifas especiales en la inspección obligatoria, disminuyendo los costos de mantenimiento a largo plazo.
  • Beneficios para empresas: Las compañías pueden acceder a deducciones en el impuesto de renta y a una depreciación acelerada del 33,33% anual, incentivos diseñados para fomentar la electrificación de flotas comerciales.

Además de los incentivos económicos, los vehículos eléctricos gozan de privilegios de circulación que facilitan enormemente los desplazamientos diarios en las ciudades colombianas.

  • Exención de restricciones de movilidad: Los vehículos eléctricos no están sujetos a medidas como el pico y placa o el día sin carro, lo que permite una circulación sin interrupciones todos los días.
  • Ventajas en peajes y parqueaderos: La Ley 1964 de 2019 establece el marco para que los propietarios de vehículos eléctricos puedan acceder a beneficios y tarifas preferenciales en peajes y estacionamientos a nivel nacional.

Metro de Bogotá

Estas son las vías por donde pasará la primera Línea del Metro de Bogotá: se conecta con TransMilenio

De acuerdo con reportes oficiales, la obra avanza en la construcción del viaducto, la cimentación de columnas y la adecuación del Patio-Taller.
La intención es que la línea funcione como columna vertebral del TransMilenio.



¿Quiénes podrán recibir la vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio?

La OMS y el Comité Nacional de Prácticas de Inmunización (CNPI) respaldaron la decisión, que sitúa a Colombia entre los primeros países de la región en implementar este tipo de inmunización.

Un conjuez definirá el rumbo de la reforma pensional en la Corte Constitucional tras un empate en la votación

El alto tribunal apartó al magistrado Héctor Carvajal y, ante un empate en la votación de la reforma, nombró a otro juez para concluir.

¿Entró o no el balón? La FM Más Fútbol analiza el polémico gol entre Junior y América

Gol Junior América

Claves para reprogramar el cerebro y entender el posparto emocional

Dos especialistas hablaron en La FM sobre cómo reprogramar la mente y por qué el posparto debe vivirse con acompañamiento real.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 24 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 24 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva