La nueva estafa en WhatsApp que ataca a los fanáticos de la cerveza

Criminales usan la identidad de Heineken para infectar teléfonos de usuarios con una falsa promoción de cerveza gratis.
Cerveza
Imagen referencial Crédito: Ingimage

Recientemente un equipo de investigadores de Eset encontraron una nueva estafa que está circulando a través de WhatsApp. En dicho engaño se suplanta la identidad de la marca de cerveza Heineken, para engañar a las víctimas.

La estafa se produce mediante una falsa campaña publicitaria llamada “Quédate en casa”, con este engaño se invita a las personas a participar en una supuesta promoción de cerveza gratis para quienes cumplan los requisitos la falsa oferta.

Mire acá: Google anuncia cambios en el historial de búsqueda de sus nuevos usuarios

Al revisar el mensaje que está circulando por WhatsApp queda en evidencia que no es una campaña real de la marca de cerveza, pues el enlace que acompaña el mensaje no dirige la página web oficial de Heineken.

De hecho, en link del mensaje ni siquiera incluye el nombre de la marca de la cerveza en la URL. Por otra parte, en el texto no se establece la fecha de vigencia y otros detalles sobre la supuesta promoción.

Estos factores permiten detectar que se trata de una estafa creada por ciber delincuentes.

Consulte acá: Criminales están robando sus tarjetas de crédito con anuncios de Facebook falsos

estafa heiniken en WhatsApp
Crédito: Cortesía de Eset

Sin embargo, si un usuario decide ingresar al enlace se encontrará con una página que le invita a llenar un breve cuestionario para poder recibir el supuesto beneficio.

Una vez finalizadas las preguntas, la campaña le pide a la víctima que comparta la promoción con al menos 20 contactos o grupos de WhatsApp, para así poder obtener el premio.

Vea también: Tips de ciberseguridad para que ciberdelincuentes no le roben su prima

Estafa en WhatsApp con suplantación de Heiniken
Crédito: Captura de pantalla
Estafa en WhatsApp con suplantación de Heiniken
Crédito: Captura de pantalla
Estafa en WhatsApp con suplantación de Heiniken
Crédito: Captura de pantalla

Con esta táctica los ciberdelincuentes usan a sus propias víctimas para seguir viralizando su estafa, mientras logran que sus otras usuarios no desconfíen del mensaje porque lo reciben de un contacto conocido.

Cabe destacar que cuando la víctima comparte el mensaje con sus contactos, se está instalando un programa malicioso en su teléfono que hace que el navegador del dispositivo se llene de publicidad no deseada de forma regular.

Vea acá: ¿Cómo iniciar sesión en WhatsApp Web sin usar el código QR?

Tips para no caer en este tipo de engaños

Para no ser víctima de estas campañas de phishing (suplantación de identidad), es importante tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Revise con atención todos los elementos sospechosos que pueda tener el mensaje, como es el caso de la URL.
  • Es recomendable hacer una búsqueda en Google para conocer más información sobre las promociones que está realizando una marca.
  • Desconfíe de las promociones que lleguen a través de medios no oficiales. Las empresas suelen divulgar sus ofertas a través de canales oficiales, ya sea el sitio web o las redes sociales certificadas.
  • Evite hacer clic en enlaces sospechosos, aunque hayan sido enviados por alguien que usted conozca.
  • Instale una solución de seguridad confiable en cada uno de los dispositivos conectados a internet que utilice, inclusive los dispositivos móviles.
  • Mantenga sus dispositivos actualizados.
  • No comparta información, enlaces o archivos sin estar seguros de su procedencia.

Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.