Escuela española de negocios llega a Colombia con másteres online

A través de su modelo de enseñanza, basado en microlearning, esta empresa espera tener buena acogida en el país.
Educación virtual - Educación a distancia - Educación online - Tecnología
Con el modelo virtual de la UNAD, no hay ningún riesgo sanitario de regresar de manera presencial al alma mater. Crédito: Ingimage (Referencia)

Como una forma revolucionaria de enseñar sobre gestión y emprendimiento, una escuela de negocios de origen español incursiona en el mercado educativo de Colombia, ofreciendo másteres 100% online.

Se trata de ThePowerMBA, que, bajo su modelo de enseñanza basado en microlearning, ofrece estos estudios a través de clases de 15 minutos, dando la posibilidad de estudiar desde cualquier lugar y dispositivo, sin necesidad de descargar un App.

Los másteres están guiados a empresarios, emprendedores, creativos y estrategas que desean crear empresas o startups y todos aquellos que necesitan conocimientos de negocios para alcanzar retos profesionales.

Sobre este proyecto que incursiona en el país, Hugo Arévalo, presidente ejecutivo y co-fundador de ThePowerMBA, destacó su alegría de “llegar a uno de los países con mayor potencial en innovación y desarrollo de Latinoamérica, es un gran paso para alcanzar nuestro objetivo de democratizar el acceso a la formación de calidad en todo el mundo; y de consolidarnos en una región donde crece el eLearning”.

La escuela, que en tres años ha consolidado más de 35 mil estudiantes en 26 países, busca, en el corto plazo, contar con 1.000 estudiantes en Colombia y, en los próximos doce meses, espera llegar a una cifra de 120 mil en los otros países.

Creada por los empresarios españolesHugo Arévalo, Borja Adanero, Kike Corral y Rafael Gozalo, la escuela busca compartir sus conocimientos con el máximo posible de personas alrededor del mundo.

Cabe recordar que Colombia, actualmente, se ubica en la segunda posición en eLearning en Latinoamérica, con una expansión del 18,8%, según señala un informe de “Mercado Global del eLearning”.

Esta cifra puede incrementarse debido al aislamiento al que ha tenido que sumarse el país, para contener la pandemia del coronavirus, algo que ha abierto paso a la educación virtual, como alternativa de formación en Colombia.


Temas relacionados

Salud

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.
Consumir alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y legumbres ayuda a prevenir el estreñimiento y favorece un tránsito intestinal regular.



Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico