EPM define contrato por más de $100.000 millones para seguridad a pocos meses de las elecciones regionales

Se han presentado por lo menos dos tropiezos en la contratación. Una de las empresas no ha cumplido las condiciones pero sigue ofertando.
EPM define contrato por $100.000 millones cerca a elecciones
Se habla de remiendos, arreglos y peleas internas en EPM por un contrato en el tema de seguridad. Crédito: Collage La FM

Por lo menos, desde abril del año pasado, EPM está tratando de definir un contrato para garantizar la seguridad en sus instalaciones. Son dos procesos, uno por 46.000 millones de pesos para las instalaciones urbanas y uno por 74.000 millones para las instalaciones rurales.

Le puede interesar: EPM y Millicom están negociación la sostenibilidad financiera de Tigo

Sin embargo, a pesar de que el proceso lleva tiempo en el trámite ha llamado la atención que la Empresa Pública, cuya junta directiva la preside el alcalde Daniel Quintero, no ha tomado una decisión final.

El objeto exacto del contrato es la prestación de servicios de vigilancia y seguridad privada para el Grupo EPM 1 y 2, rural y urbano. La FM de RCN conoció un documento de EPM sobre el informe de recepción de ofertas fechado en abril de este año en donde se incluyen las propuestas de 15 empresas y asociaciones que están interesadas en prestar ese servicio y quedarse con los 110.000 millones de pesos.

Dudas sobre la contratación

La contratación se define dependiendo de la propuesta económica de las empresas para ambos grupos. Por ejemplo, el primer oferente que es Amcovit LTDA solo solicitó quedarse con la seguridad para el área metropolitana del Valle de Aburrá con una propuesta de 46.373 millones de pesos. Compañía Andina de Seguridad Privada propuso 46.376 millones de pesos para el Valle de Aburrá y 73.754 millones de pesos.

EPM debe llevar a licitación y a debate todas estas propuestas para quedarse con la más beneficiosa en términos de economía y de la calidad del servicio.

Sin embargo, las dudas llegan con una de las propuestas. La empresa es Su oportuno Servicio SOS. Esta hizo una de las propuestas más baratas para el Valle de Aburrá, con 46.370 millones de pesos y 73.744 millones de pesos para las sedes ubicadas fuera del Área Metropolitana.

¿Por qué la pregunta es qué está pasando con Su Oportuno Servicio Limitada SOS? Porque el proceso ha tenido unos tropiezos que parecerían estar favoreciendo a esta compañía. En 2022 el proceso fue declarado desierto con la coincidencia de que esta compañía no logró cumplir con los requisitos necesarios.

Y este mes se suspendió el proceso cuando ya estaba cerca de la etapa final, de nuevo con la coincidencia de que Su Oportuno Servicio Limitada no logró presentar los documentos a tiempo. Las personas que conocen de cerca la historia han empezado a preguntarse y a preguntarle a EPM por qué un contrato tan definitivo como el de la seguridad de una de las empresas más importantes del país, con 110.000 millones de pesos en juego, se ha demorado tanto y ha sido suspendido dos veces con las coincidencia de que una de las empresas oferentes no ha logrado llenar los requisitos.

La respuesta de EPM

Esta emisora le envió preguntas puntuales a la Alcaldía y a EPM. La empresa respondió “EPM, como en todo proceso contractual, está realizando los análisis correspondientes para garantizar que todos los proponentes cumplan con los requisitos contractuales y garanticen la prestación de servicios para la Organización”.

Le puede interesar: Hidroituango: Proponen terminar contrato de construcción

Lo cierto es que son 110.000 millones de pesos que están por definirse a pocos meses de las elecciones en octubre, trascendentales por un posible cambio de línea en la compañía en caso de que el quinterismo pierda la Alcaldía.

Fuentes aseguraron que este lunes 31 de julio podía destrabarse la contratación.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.