EPM se anticipa para evitar un racionamiento de agua en Medellín y el Valle de Aburrá

Con recomendaciones EPM busca salirle al paso a un eventual racionamiento de agua, tal y como ocurre en Bogotá.
Agua
Imagen ilustrativa. Crédito: Archivo

En algunas ciudades del país, como en Bogotá, ya se está aplicando el racionamiento de agua, ante el bajo nivel de los embalses, lo que a su vez influye en la generación de energía.

Aunque en Medellín y el Valle de Aburrá aún se tiene la capacidad para atender a gran parte de los usuarios, es necesario cuidar el recurso hídrico, por lo que EPM entregó recomendaciones para hacer un uso eficiente.

Eliana Díaz Restrepo, líder de la Unidad de Educación al Cliente y Comunidad EPM recordó que la mayor producción de energía en el país se hace a través del agua, entonces el consumo racional de ambos servicios públicos es requerido para contribuir a que estos puedan prestarse de manera continua.

Le puede interesar: Racionamiento agua Bogotá: Mapa de cortes por localidades

Por ejemplo, la líder indicó que hay que revisar las herramientas que generan calor, e identificar si es posible usarlos menos, o reemplazarlos.

"Recordemos que los principales electrodomésticos que consumen energía son aquellos que tienen resistencia, es decir, todos los que generan calor. Entonces revisemos qué tanto estamos utilizando la plancha, tanto de ropa como de cabello, qué tanto estamos utilizando los secadores, las ollas arroceras", recomendó.

En cuanto a los electrodomésticos, la líder explicó que pueden ser desconectados todo el día o el fin de semana si no los vamos a utilizar, incluyendo los cargadores de celulares y computadores; menos la nevera, pues si se desconecta se pierde el frío que debe acumular para funcionar y al volver a conectarla tiene que empezar a generarlo, lo que puede requerir más consumo.

También es necesario usar las luminarias adecuadas, tipo led de consumo bajo, y solo encender las luces en los espacios que se necesita.

Por otro lado, ya se han dado diferentes tips para cuidar el agua, y la líder Eliana Díaz Restrepo, indicó cómo se mide el consumo racional del recurso e invitó a verificar si nuestra familia lo está haciendo de manera adecuada.

"El consumo de agua se mide en metros cúbicos, una persona debería estar consumiendo al mes, si tiene comportamientos responsables y eficientes, aproximadamente entre tres y cuatro metros cúbicos de agua", indicó.

En ese sentido, es esencial cerrar la llave mientras nos estamos duchando y estamos, por ejemplo, usando el jabón o el champú, pues en un baño de cinco a diez minutos, con el agua corriendo todo el tiempo, se pueden estar consumiendo unos 80 litros de agua.

Con respecto a cepillarse los dientes, si un minuto se deja la llave del lavamanos abierta, se estarían consumiendo hasta tres litros de agua. Lo cual se va multiplicando por las veces que se haga y quienes viven en la casa.

Es importante también reutilizar el agua de la lavadora, la del último enjuague puede usarse para limpiar los pisos, las aceras, echarle a las plantas, con lo que se puede reducir el consumo de entre 70 y 100 litros del recurso.

Le puede interesar: Racionamiento de agua en Bogotá: Cronograma completo

Por último, si tiene jardines o plantas, es recomendable usar el agua en horas de poco sol, para que la humedad del recurso no se evapore por los calores.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.