Encuentran un insecto gigante de la era Jurásica

El insecto fue encontrado en la pared de un supermercado.
Insecto gigante
Insecto gigante Crédito: Twitter: @agsciences

El profesor Michael Skvarla, zoólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, encontró un insecto de gran tamaño de la prehistoria, la crisopa gigante, a las afueras de un supermercado en la ciudad de Fayetteville, Arkansas.

El insecto fue encontrado adherido a una pared en las afueras de uno de los supermercados de la cadena Walmart.Cuando el profesor vio esto, pensó que era el fósil de una hormiga león, un insecto depredador que es conocido por atraer las trampas mortales a sus presas.

Le puede interesar: Video: El pez que vuelve a la vida con solo tocar el agua ha impactado las redes sociales

Sin embargo, el experto le realizó los respectivos estudios y pudo determinar que era una crisopa gigante de la era Jurásica. Este animal fue abundante durante esa época en todo el mundo.

“Estamos viendo lo que el doctor Skvarla estaba observando bajo su microscopio y él estaba hablando de las características y luego se detiene, sorprendido por lo que había descubierto. Todos los que estábamos en la clase nos dimos cuenta junto con el profesor que el insecto que estaba etiquetando no era lo que pensaba, de hecho, era una libélula gigante, muy rara de encontrar. Aún recuerdo la sensación del descubrimiento hecho en una clase en línea”, aseguró la universidad.

Este insecto fue identificado por el zoólogo danés Johan Fabricius en 1793, pero no se veía esta especie desde hace más de 50 años en el este de Estados Unidos.

Lea también: Encuentran fósiles del pingüino más grande que ha existido

Sin embargo, el científico dice que es todo un misterio saber cómo llegó este insecto a la pared de un supermercado, pero se piensa que el animal estaba distraído y por las luces del establecimiento de comercio voló cientos de metros de distancia.


Temas relacionados

restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.