Encuentran nueva especie de rana en zona de campamento de las Farc

El Instituto Humboldt aseguró que gracias a los acuerdos de paz, los investigadores han podido explorar nuevas áreas.
Nueva especie de rana, Pristimantis chamezensis.
Crédito: Cortesía: Andrés Acosta/Instituto Humboldt.

El Instituto de Investigaciones Biológicas Humboldt reportó el hallazgo de una nueva especie de rana para la ciencia en el mundo. El animal se encontró en el departamento de Casanare en una zona de antiguo campamento de las Farc.

El municipio de Chámeza, en el departamento del Casanare, los investigadores hallaron la especie de rana Pristimantis chamezensis, específicamente, en la parte alta de la Laguna de Tota.

"Es de resaltar la participación activa de la comunidad local debido a que el nombre de la especie fue asignado por voto popular: chamezensis", dijo Andrés Acosta, de la Subdirección de Investigaciones del Instituto Humboldt y coautor.

Puede leer: Investigan causas de mortandad de abejas en Íquira, Huila

Según Acosta, este hallazgo es muy especial por el contexto social de la zona. La rana se encontró justo en el lugar donde estaban los antiguos campamentos de grupos armados al margen de la ley, lo que indica que gracias a los procesos de paz es posible redescubrir nuestra riqueza natural”.

Señaló además que gracias a este descubrimiento, "es posible adicionar objetos de conservación que promueven la apropiación local y la conservación futura de estos bosques. Con esta nueva descripción, son 14 las especies de este género de ranas lluvia, distribuidas a lo largo de la vertiente oriental de los Andes y que están asociadas con la Cuenca del Orinoco".

Biodiversidad anfibia en Colombia

Según el Instituto Humboldt, la fauna de anfibios del país, se encuentra entre las más ricas y diversas del mundo: incluye 843 especies.

Lea también: Video: Liberan tortugas marinas que fueron decomisadas en La Guajira

Un número importante de estas especies pertenecen a las denominadas Terrarana; una agrupación taxonómica de al menos cuatro familias estrechamente relacionadas que se caracterizan por el desarrollo directo y la reproducción terrestre, es decir, no necesitan ni charcas ni cuerpos de agua para reproducirse, sino que dependen de la humedad ambiental, asociada a la cobertura del bosque y la hojarasca.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario