¿En qué consiste la 'inmunidad del susto', producto de la pandemia?

El investigador Roberto Etchenique expuso su teoría en entrevista con La FM.
Las calles de Madrid lucen desocupadas
Las calles de Madrid lucían hace unas semanas desocupadas a causa de la pandemia. Crédito: AFP

En entrevista con La FM, Roberto Etchenique, profesor e investigador argentino, expuso su teoría de la ‘Inmunidad del susto’, a la que atribuyó la disminución de casos de coronavirus que se dio hace unas semanas y el porqué ahora se habla de los rebrotes de la enfermedad que para él no existen.

Explicó que la ‘Inmunidad del susto’ o del ‘cagazo’ (término coloquial en Argentina) aunque aparentemente se parece a la llamada ‘Inmunidad de rebaño’, de la que se habló al comienzo de la pandemia, que consiste en que un alto número de personas se contagia del virus y genera inmunidad y, como son en su mayoría asintomáticos, esto genera que haya una disminución de casos con el paso del tiempo porque no se vuelven a contagiar. Pero en este caso no es así.

Lea también: Todo lo que debe saber para viajar sin inconvenientes durante 'nueva normalidad'

Para Etchenique esto no es lo que ha sucedido realmente. Aseguró que, según los análisis de inmunidad en las personas luego del pico de la pandemia, en Europa donde ocurrió en junio y julio, “lo que se encuentra es que no más del 5% o 10%, según el país, ha estado en contacto con la enfermedad” y por tanto esta parte pequeña de la población estaría inmunizada, por eso a su juicio no se puede hablar de ‘inmunidad del rebaño’.

Para él, esa disminución en muertes por la covid-19 y contagios que hubo es producto de lo que llamó la ‘Inmunidad del susto o cagazo’, porque a la gente le dio miedo salir a las calles, exponiendo que en Europa la gente ya no se comporta ahora como lo hacía antes, como por ejemplo en España que se saludaban de doble beso en la mejilla, y eso ha traído consecuencias.

Como ahora se dio la reapertura de la economía es cuando nuevamente se están dando los casos porque la gente está saliendo a las calles.

Advirtió que la curva de contagios no va a bajar sola y por eso depende depende del comportamiento de la gente. “Esta es una enfermedad que 0.5% de quienes la adquieren terminan muriendo”.

Por ejemplo, indicó que en el caso de Colombia con alrededor de 50 millones de habitantes, si toda la población se contagiara habría 250.000 muertos, pero como esto no sucede normalmente, se estima que podrían darse 150.000 muertos de contagiarse la mitad de la población. “Por eso uno debe parar la epidemia antes” para evitarlo.

Frente a los llamados rebrotes, se mostró incrédulo y explicó su opinión. "No hay tal rebrote. El rebrote en España y algunos países de Europa es pequeño no es significativo".

Señaló que en Madrid los casos ahora están subiendo, llegando a similares a los que se registraron en marzo y abril, sin embargo el número de muertos es 10 veces menos. ¿Por qué? A su juicio porque en España actualmente los casos se detectan prácticamente todos. "El sistema de testeo está funcionando bien, mientras que en marzo y abril por cada caso detectado habían 30 no detectados, y en aquel momento se saturó todo por el desastre que sucedió y prácticamente los casos no se veían".


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.