Estudiantes en Pereira adelantan huelga de hambre en el techo de la UTP

Los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira continuarán su protesta hasta tanto no sean escuchados por el Gobierno.
Huelga de hambre de los estudiantes de la UTP en Pereira
Huelga de hambre de los estudiantes de la UTP en Pereira. Crédito: suministrada por Edwin Herrera Grupo Periodistas Risaralda

Un grupo de seis estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), que inició este jueves una huelga de hambre en el marco del cese de actividades que los universitarios sostienen desde hace varias semanas, ubicaron su sede de protesta en el techo del centro de educación superior.

Desde las primeras horas de este viernes, los seis estudiantes se subieron al techo de la biblioteca Jorge Roa Martínez de la UTP, pra desde allí desarrollar su singular protesta.

Manifiestan los jóvenes que su protesta es en contra de los oídos sordos que ha hecho el gobierno del presidente Iván Duque, ante el clamor de los estudiantes de todo el país, sobre las políticas y la desfinanciación en la que está sumida la universidad pública en Colombia.

Le puede interesar: Vándalos usaron las marchas para agredir a soldados

Desde la parte alta de la edificación, los estudiantes exigen ser escuchados por el gobierno, mientras que para este viernes se ha convocado a las autoridades y al Ministerio Público a una reunión de derechos humanos, a fin de analizar otras situaciones como la presencia de encapuchados en el alma mater.

Sobre los encapuchados que esta semana han estado haciendo una especie de marchas militares al interior de la universidad y sobre esta huelga de hambre en el techo de una edificación, aún no hay ningún tipo de pronunciamiento por parte de las directivas de la Universidad Tecnológica de Pereira.

Lea también: Así se viven las marchas de estudiantes y trabajadores en las regiones del país

Entrada Biblioteca UTP
Crédito: Suministrada: Edwin Herrera Grupo Periodistas Risaralda

Temas relacionados

productos financieros

Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.
Los ladrones intentan engañar a las personas suplantando la función de pago



Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.

¿Cuáles son los requisitos esenciales para acceder al "divorcio exprés" en Colombia?

Es necesario contratar un abogado especializado para poner fin de manera legal a un matrimonio; ambas partes deben estar de acuerdo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero