En huelga de hambre se declararon internos de la cárcel de Cómbita

Los reclusos denunciaron que operativos del Inpec violan las medidas de bioseguridad.
Cárcel de Combita
Crédito: Colprensa

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó que internos del pabellón (1) de la cárcel de máxima seguridad de Cómbita en Boyacá, iniciaron una huelga de hambre.

El representante de los Derechos Humanos del pabellón (1), Jesús Emilio Gallego, explicó que la protesta se realiza por las insuficientes medidas de bioseguridad que se han adoptado, por parte del Inpec, para evitar la propagación del coronavirus en ese centro de reclusión de máxima seguridad.

También aseguraron que los operativos que se han registrado en el pabellón de presos políticos, no han cumplido con los protocolos de bioseguridad.

Lea también: Responsabilidad judicial no se agota en una carta: JEP a Timochenko

“El 29 de octubre se presenta un operativo, por parte del personal de guardia de la cárcel de Cómbita, repitiéndose dicho operativo, el día 30 de octubre, ya a no por parte de la guardia sino por los grupos especiales del Inpec conocidos como el CRI, ordenados por la dirección general del Inpec, rompiendo con todos los protocolos de seguridad ordenados por el Ministerio de Salud para la protección del covid-19”, señalan en un comunicado.

También mencionaron que cuatro internos que fueron diagnosticados con coronavirus y que se encontraban en aislamiento, supuestamente fueron mezclados con otras 300 personas.

“El día 30 de octubre no se tuvo en cuenta dicho aislamiento, sacándonos a todos al patio para el área educativa junto con los contagiados, encerrando a 300 personas en un área aproximada de 20 metros de largo por 10 de ancho, sin ningún tipo de ventilación”, denunció.

También señaló que desde mayo, los internos no tienen acceso a las tarjetas de comunicación, y eso ha dificultado que puedan hablar con sus familiares.

“Desde el 10 de julio nos han hecho cuatro operativos, los dos últimos ocurrieron la semana pasada, violando las medidas de bioseguridad que ordenó el Ministerio de Salud”, dijo también.

Sostuvo además que desde hace ocho meses no pueden ver ni tampoco tener contacto con sus familiares ni parejas sentimentales, lo que los ha afectado.

Vea también: Viva Air dice que viajero bajado de vuelo a Barranquilla no era habitante de calle

Nos restringieron las visitas, los talleres y hasta las reuniones con los abogados y finalmente nos revuelven con los que están contagiados en un mismo lugar”, indicó.

Pidieron que el director del Inpec, general Norberto Mújica, se pronuncie frente a lo que ha ocurrido con las medidas de bioseguridad.

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?