Reportan once personas fallecidas por dengue en Colombia en lo que va de año

​​​​​​​Las muertes se han registrado en nueve departamentos del país, donde las autoridades permanecen en alerta.
zancudo transmisor del dengue
Mosquito transmisor de dengue: Aedes aegypti. Crédito: RCN Radio

El Instituto Nacional de Salud reveló que en lo corrido del año, se han registrado 11 muertes probables por dengue en Colombia.

En Valle del Cauca y Atlántico se registraron dos casos cada uno; en Cauca, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Huila, Santander y Sucre, con 1 caso cada uno.

Lea aquí: Lancha con 12 personas se volcó camino hacia Islas del Rosario

En el boletín epidemiológico del Instituto Nacional de Salud, se concluyó que se han registrado 3.623 reportes de pacientes que acudieron a los centros asistenciales, reportando la sintomatología que genera el virus del dengue, transmitido por el vector aedes aegypti.

En la primer semana de enero se tuvieron 2.127 casos probables y en esta, 1.496.

También se conoció que el 53,6% de los pacientes que consultaron a su EPS, eran hombres mientras que, el 24% de los probables casos de dengue grave, se habría presentado en menores de 5 años.

El 52,8 % es decir 2. 445 de los casos de dengue se reportaron en 30 municipios, con mayor incidencia en Cali, con 10,4 % (482); Ibagué, con 4,6 % (213); Barranquilla, con 4,0 % (185); Neiva, con 3,2 % (149); Valledupar, con 2,7 % (125); Sincelejo, con 2,2 % (102); Cartagena, con 2,1 % (97); Villavicencio, con 2,0 % (94); y Palmira, con 1,9 % (88).

Dengue grave

El Instituto Nacional de Salud reportó 58 de casos de dengue grave, que proceden de 45 municipios con mayor frecuencia de: Cali y Soledad, con el 6,9 % (4) cada uno; Neiva, con el 5,2 % (3); y Florencia, Suaza, Malambo, Sincelejo e Ibagué, con el 3,4 % (2) cada uno.

Por dengue grave fueron hospitalizados 56.

Le podría interesar:¿Qué efectos secundarios tiene la boldenona, la sustancia encontrada en Farah?

La incidencia nacional de dengue es de 17,5 casos por cada 100.000 habitantes en riesgo. Para los departamentos de Amazonas, Huila, Tolima, Putumayo, Cundinamarca, Sucre y Cesar se estiman tasas de incidencia superiores a 30,0 casos por 100. 000 habitantes

Hasta el momento han sido hospitalizados por signos de alarma 1.893 personas.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.