Donación de órganos en Colombia no cumple expectativas, según el Gobierno

El Gobierno hizo un llamado a los colombianos para que participen de una forma más activa en está práctica.
Donación de órganos
El Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud INS lanzan nueva estrategia para optimizar donación de órganos en Colombia. Más de 4.000 personas en lista de espera necesitan trasplante. Crédito: Ingimage

El Viceministro de Salud y Prestación de Servicios, Iván Darío González Ortiz, invitó al país a que aumente las tasas de donación de órganos, como un acto altruista para beneficio de los colombianos en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Donante de Órganos y Tejidos.

La meta nacional de donación se ubica en 442 donantes, pero a la fecha solamente 309 ha sido las donaciones efectivas.

Según el Instituto Nacional de Salud, en lo que queda del año se deben alcanzar 133 donantes efectivos que ayuden a los más de 2800 receptores que están en lista de espera.

“Requerimos poner en marcha aspectos relevantes de biovigilancia a lo largo de la cadena de donación y trasplantes, así como consideramos necesario e importante incluirlo en servicios como los cuidados paliativos”, expresó el Viceministro.

Además, señaló que aún persisten algunos retos relacionados con el desarrollo de información post trasplante, mejoras logísticas de transporte y algunos ajustes pendientes que existen en la normatividad vigente.

Insistió el funcionario que ha sido interés del Ministro trabajar para que la calidad sea un imperativo en la cadena de servicios de salud.

Vamos a desarrollar redes de calidad para los trasplantes para mejorar la seguridad en los procesos. Será fundamental que todos nos comprometemos porque es un tema de rentabilidad y sostenibilidad social”, destacó.

El Gobierno aseguró que para el fortalecimiento de la salud pública del país se requiere incrementar la tasa de donación por millón de habitantes, pues es baja si se compara con el resto de países de la región.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.