Empresa colombiana logra certificación para producción de fitoterapéuticos de uso libre

Actualmente tiene materias primas derivadas del cannabis, mezclas estandarizadas y fórmulas magistrales.
Cultivo de cannabis medicinal.
Cultivo de cannabis medicinal. Crédito: AFP

La empresa colombiana Tarkus Pharma Lab se convirtió en la primera en el país en recibir certificación del Invima con el aval de Buenas Prácticas de Manufactura(BPM), con el objetivo de fabricar productos fitoterapéuticos derivados del cannabis para uso libre y con todo el potencial para exportación.

Según la compañía, actualmente tiene materias primas derivadas del cannabis, mezclas estandarizadas y fórmulas magistrales.

“Para lograr este importante paso en el proceso de la certificación, contamos con la inversión requerida para un proyecto de esta envergadura con un equipo de expertos en la industria farmacéutica y con una visión clara del camino”, dijo Alejandro Venegas, CEO de Tarkus Pharma Lab.

Lea: Nueva modalidad de robo: Lo "llaman" para "bloquear" su tarjeta por "intento de compra"

Destacó que al obtener la certificación, el laboratorio ahora queda habilitado para la producción de productos terminados fitoterapéuticos (productos ingeribles para fines medicinales provenientes de origen natural) de uso libre.

“Con nuestros productos garantizamos al paciente, que los hemos producido bajo los más altos estándares de calidad impuestos por el ente regulatorio nacional y con la regulación correcta para ingeribles”, sostuvo.

Le puede interesar: Ingreso Solidario: pilas, hasta hoy hay plazo para reclamar los pagos de ciclos pendientes

Subrayó que aunque la exportación de materia prima no requiere certificación del Invima, sí es requisito para la comercialización de producto final etiquetado que llega a los consumidores.

“Con esta certificación se facilitaría el acceso a miles de personas con patologías crónicas, para que puedan disfrutar de los beneficios que ofrecen los productos a base de Cannabis”, señaló Venegas.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.