Ataque cibernético a Emcali pone en riesgo sus datos

Según Empresas Municipales de Cali (Emcali), los responsables del ataque a la base de datos estarían cobrando una suma de dinero.
Torre de Emcali
Crédito: Cortesía Emcali

Por un ataque cibernético se encuentran en riesgo los datos de las Empresas Municipales de Cali (Emcali), debido a que un virus ingresó a los servidores de la compañía y afectó los equipos del sistema comercial.

Los responsables del ataque a la base de datos estarían cobrando una suma de dinero para liberar la situación. De acuerdo con Jaime Osorio, gerente de las Tecnologías de Información de Emcali, el 16 de octubre la compañía fue víctima de un ataque de un ransomware que encripta la información de los computadores e infecta el sistema comercial.

Le puede interesar: Sistema operativo del iPhone 13 fue hackeado por piratas cibernéticos

“Nos reportaron un fallo en el sistema, identificamos que era un virus y encontramos un archivo en el cual informan que para entregar la llave y normalizar la situación se debe de realizar un pago con bitcoin y además de comunicarse a dos correos. La situación fue denunciada a la Fiscalía porque no vamos a realizar ningún pago”, dijo el funcionario.

Se conoce que la información que estaba en los computadores infectados, le cambiaron la extensión para no poder abrirlos, “tenemos todo respaldado y por eso no tenemos pérdida de archivos”, aseguró el gerente TIC.

Lea también: Microsoft habilitó la opción de probar aplicaciones Android en Windows 11

Emcali también denunció que algunos clientes de la empresa de energía les ha llegado un correo electrónico a nombre de la compañía, en cual tiene un archivo adjunto que al descargarlo infecta sus equipos, por esta razón, hacen un llamado para que hagan caso omiso a correos sospechosos.

Al parecer la situación se registró porque gran parte de los trabajadores de Emcali por la pandemia realizaban sus actividades labores desde casa, ycuando retornaron a las oficinas, al conectarse al intranet, no fueron reconocidos por el antivirus.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.