Minhacienda, insatisfecho con resultados crecimiento económico

El Gobierno Nacional prevé que este año el Producto Interno Bruto crecerá 3,7 %.
Crecimiento económico
Crédito: Ingimage

Luego de que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) revelara que la economía del país creció 3,3 % en 2019, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público mostró su insatisfacción con el resultado obtenido.

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, manifestó que el dato de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), aunque no deja satisfecho al Gobierno, es señal de que la economía colombiana va por buen camino.

Lea aquí: Crecimiento de 3,3 % es insuficiente para disminuir el desempleo: analistas

El alto funcionario señaló que, “aunque no estamos donde quisiéramos, es un dato muy importante, teniendo en cuenta lo que ha venido sucediendo en el ámbito externo".

Además, el jefe de la cartera de Crédito Público destacó que la economía del país está creciendo muy por encima del promedio de la región, a pesar de que se están presentando 'fuertes vientos en contra', provenientes del bajo crecimiento a nivel mundial.

Y agregó que, a pesar de que hace un año se tenía una expectativa un poco mayor sobre el crecimiento que tendría la economía, el rebote y la recuperación que ha mostrado el país es "clara", por lo que se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) siga expandiéndose este año.

Le puede interesar: Pastrana pide al fiscal desengavetar pruebas de Odebrecht en campaña Santos

“Este dato que presentó el Dane nos da señales de lo que puede ser este año, pues esperamos que el PIB se siga expandiendo hasta llegar a números cercanos al 3.7%, como lo dijimos en la presentación del Plan Financiero”, afirmó Carrasquilla.

Recientemente, el Ministerio de Hacienda revisó a la baja las perspectivas del crecimiento económico del país, para el 2019, al pasar del 3,6 % al 3,3 %.

El Dane informó que el impulso que tuvo la economía, se basó en los sectores, financiero, comercio, alojamiento y administración pública.





Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico