Intel vendió a Apple su negocio de chips para smartphones

Más de dos mil empleados de Intel trabajarán ahora en Apple.
AppleLogoAFP1.jpg
Apple. Crédito: AFP.

El gigante de los microprocesadores Intel, que divulgó en el segundo trimestre mejores resultados de lo esperado, oficializó la venta de su negocio de chips para teléfonos inteligentes a Apple por 1.000 millones de dólares.

Según el acuerdo alcanzado entre los dos grupos y divulgado a los medios, unos 2.200 empleados de Intel serán transferidos a Apple, que también recuperará patentes y equipos relacionados con esta división.

Le puede interesar: Tecnología ayuda a disminuir riesgos sanitarios en granjas

Intel había anunciado en abril su intención de retirarse del mercado de chips 5G, la implementación de internet móvil ultrarrápida para teléfonos inteligentes.

Una vez que concluya el acuerdo con Apple, probablemente en el cuarto trimestre, Intel aún podrá desarrollar chips para dispositivos que no sean teléfonos, como computadores, objetos conectados o vehículos autónomos.

La operación también permite a Apple acelerar el desarrollo de sus propios chips para iPhone, en lugar de depender de su proveedor Qualcomm con quien la marca de la manzana ha luchado durante mucho tiempo en los tribunales.

Lea también: Francia aprueba impuesto a Google, Apple, Facebook y Amazon

Intel había anunciado su intención de vender su negocio de chips para teléfonos inteligentes después de que Apple y Qualcomm firmaran un acuerdo para enterrar el hacha de guerra en abril.

La compañía de microprocesadores también aumentó ligeramente su pronóstico de ingresos para todo el año; la compañía de California ahora pronosticó ventas anuales por 69.500 millones de dólares, contra los 69.000 millones esperados en abril.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.