Estudio revela el impacto de la robótica en el trabajo: ¿Se perderán empleos?

¿Cuál es el impacto de la robótica en el trabajo? Estudio analiza la eficiencia, seguridad y generación de empleo a futuro.
La robótica en el trabajo
La robótica en el trabajo Crédito: Pixabay

Un estudio realizado por Geseme, una empresa consultora especializada en salud laboral y prevención de riesgos con sede en Barcelona, España, ha analizado los impactos de la robótica en el ámbito laboral. La investigación, llevada a cabo por esta acreditada consultoría, aborda los efectos que la implementación de tecnologías robóticas está teniendo en el mercado de trabajo actual.

La robótica posee el potencial para revolucionar tanto la vida cotidiana como los métodos de trabajo, mejorando la eficiencia, la seguridad y la calidad de los servicios, al mismo tiempo que contribuye a la generación de empleo. A medida que las interacciones entre robots y seres humanos se incrementen, su impacto se verá amplificado, promoviendo un cambio significativo en diversos ámbitos laborales y sociales.

Leer más: Valiosos trucos para mejorar el rendimiento del internet en su Smart TV

¿Cuál es el impacto de la robótica en el trabajo?

Las conclusiones del estudio son:

  1. La idea de una ‘recuperación sin empleo’, en la que una industria se recupera de una recesión con una fuerza laboral reducida, es un fenómeno a corto plazo. Sin embargo, la integración de robots en el mercado laboral puede tener un efecto contrario a largo plazo, ya que las empresas más eficientes y competitivas pueden generar nuevos empleos gracias a la mayor productividad y competitividad que ofrecen las tecnologías robóticas.
  2. Se espera que el sector servicios absorba la mayoría de los empleados afectados por la automatización robótica. A pesar de esto, la industria impulsada por robots también requerirá una parte de estos trabajadores del sector servicios cuyas funciones se vean afectadas por la robótica. Específicamente, se anticipa que la robótica en servicios pueda ofrecer oportunidades laborales en áreas tradicionalmente desempeñadas por humanos, como en la banca, restaurantes de comida rápida y estaciones de servicio. Aunque algunos empleados del sector servicios podrían encontrar empleo en la nueva industria impulsada por robots.
  3. Aunque se anticipa que la automatización desplazará a trabajadores de los procesos de producción, el aumento en la productividad y la disminución de costos unitarios generarán nuevos mercados que, a su vez, requerirán más trabajadores para llevar los productos al consumidor final. Esto liberará a los empleados para que se dediquen a otras tareas, a menudo innovadoras, fuera del ámbito de la fabricación tradicional.

Le puede interesar: ¿Qué es más económico un carro eléctrico o un carro convencional?

4. Una perspectiva crítica sobre la robotización plantea que los sistemas automatizados no solo impactarán en la eliminación de empleos poco cualificados en el sector servicios, sino que también afectarán a roles laborales más especializados. Se advierte que el impacto a largo plazo en la pérdida de empleos entre los trabajadores podría ser más significativo de lo que se anticipa comúnmente.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.