El día en que el Sol se apagará por más tiempo: detalles del eclipse que romperá un récord histórico y dónde se verá

La observación de un eclipse requiere precauciones específicas para evitar daños oculares. Siga estas recomendaciones.
Los expertos también recomiendan planificar con anticipación el lugar de observación, preferiblemente en zonas abiertas.
Los expertos también recomiendan planificar con anticipación el lugar de observación, preferiblemente en zonas abiertas. Crédito: Freepik

Los eventos astronómicos son un tema de interés para muchas personas, ya que el cielo ofrece cada cierto tiempo espectáculos difíciles de ignorar. Fenómenos como lluvias de meteoros, eclipses y conjunciones planetarias despiertan curiosidad y admiración.

Sin embargo, la posibilidad de observarlos depende de la localización geográfica y de las condiciones atmosféricas del lugar donde uno se encuentre. En sitios con poca contaminación lumínica, el cielo permite apreciar con mayor claridad la magnitud de estos sucesos que nos recuerdan la grandeza del universo.

¿Qué sucederá durante el eclipse solar del 2 de agosto de 2027?

Uno de los eventos más esperados de la próxima década será el eclipse solar total del 2 de agosto de 2027, un fenómeno que podrá verse desde varios continentes. Durante este suceso, la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol, bloqueando por completo la luz solar durante unos minutos y creando un momento de oscuridad total en pleno día. De acuerdo con estimaciones científicas, el eclipse durará alrededor de 6 minutos y 23 segundos, lo que lo convierte en uno de los más prolongados del siglo XXI.

Según el portal especializado eclipsewise.com, las zonas donde podrá observarse serán las siguientes:

Eclipse parcial: visible en África, Europa, Medio Oriente y parte de Asia occidental y meridional.
Eclipse total: apreciable en Marruecos, España, Argelia, Libia, Egipto, Arabia Saudita, Yemen y Somalia.

Millones de personas podrán presenciar un acontecimiento de importancia científica y astronómica.
Millones de personas podrán presenciar un acontecimiento de importancia científica y astronómica.Crédito: Freepik

El portal precisa además que “el momento de máxima intensidad del eclipse ocurrirá el 2 de agosto de 2027 a las 10:07:50 TD (10:06:37 UT1), apenas 0,2 días después de que la Luna alcance el perigeo. En ese instante, el Sol estará en la constelación de Cáncer y el evento tendrá un número lunar marrón de 1294”.

Millones de personas podrán presenciar un acontecimiento de importancia científica y astronómica. Sitios especializados como theskylive.com y timeanddate.com ofrecen mapas interactivos con horarios y condiciones de visibilidad según la ubicación. En el caso de Colombia y gran parte de Sudamérica, el eclipse no podrá verse directamente, pero será transmitido en vivo por observatorios internacionales y la NASA, para que cualquier persona pueda disfrutarlo en tiempo real.

¿Cómo observar un eclipse solar de forma segura?

La observación de un eclipse requiere precauciones específicas para evitar daños oculares. Según la NASA, la American Astronomical Society (AAS) y el Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos, estas son las principales recomendaciones:

En el caso de Colombia y gran parte de Sudamérica, el eclipse no podrá verse directamente.
En el caso de Colombia y gran parte de Sudamérica, el eclipse no podrá verse directamente.Crédito: Freepik
  • Usar gafas de eclipse o filtros solares especiales que cumplan la norma ISO 12312-2. Es la única forma segura de mirar el Sol durante las fases parciales.
  • Revisar que las gafas o visores no estén dañados. Si tienen rayones, perforaciones o defectos, deben desecharse inmediatamente.
  • No usar telescopios, binoculares o cámaras sin filtros solares certificados, ya que estos dispositivos concentran la luz y pueden causar lesiones graves en los ojos.
  • En caso de no contar con gafas especiales, se puede observar el fenómeno de manera indirecta, utilizando un proyector de agujero o “pinhole”, que proyecta la imagen del Sol sobre una superficie segura.
  • Evitar mirar el Sol sin protección, excepto durante el breve momento de totalidad, fase en la que sí es seguro observarlo directamente.

Los expertos también recomiendan planificar con anticipación el lugar de observación, preferiblemente en zonas abiertas, con cielo despejado y baja contaminación. En varios países africanos y europeos se están organizando rutas turísticas astronómicas para recibir visitantes interesados en este fenómeno.


Operadores

¿Qué puede hacer si su operador de telefonía o televisión se niega a cancelar el contrato? Lo que dice la Ley

Para iniciar el trámite ante la entidad, los usuarios deben cumplir con ciertos requisitos.
De acuerdo con la Resolución CRC 5050 de 2016, el primer paso consiste en interponer una PQR.



40 años después, denuncian que militares condenados por el Palacio de Justicia siguen evadiendo la justicia

Del total de nueve militares condenados, sólo dos están cumpliendo bajo detención su sentencia.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.