El 60 % de los contagiados de coronavirus en el Valle son de la variante ómicron

En el Valle del Cauca según las autoridades, circula la variante ómicron desde el 24 de diciembre.
se conoció el primer caso de Ómicron en santa Marta
Crédito: Cortesía

Las autoridades sanitarias en el Valle del Cauca manifestaron que desde hace tres semanas, es decir desde finales del mes de diciembre, se viene presentando el rápido incremento de las personas contagiadas por covid-19 en el departamento.

Agregan que desde el Laboratorio de Salud Pública Departamental, continúan las labores enfocadas al rastreo genómico de los casos y, efectivamente el 60% de dichas infecciones por el virus y según el último reporte del Instituto Nacional de Salud, corresponden a la variante ómicron.

Le puede interesar: La tierna serenata de Josse Narváez que le dio a bebé y sorprendió a sus seguidores

“Es evidente que estamos con ómicron desde el 24 de diciembre, la velocidad de contagio es impresionante. Duplicamos la del tercer pico en 16 días, tres veces la del segundo pico y cuatro veces la del primer pico, esto crece impresionante. Tenemos ya 46 mil casos en 17 días y los estudios arrojan que el 60% de los casos es por esta variante”, expresó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.

Y es que ante el rápido avance de los contagios de covid en la región, el Hospital Universitario del Valle permanece en alistamiento ante la necesidad de camas en Unidad de Cuidados Intensivos, si se sigue presenta un aumento exponencial de casos.

“Poco a poco el número de pacientes covid ha ido aumentando siendo la mayoría de los casos no vacunados o con esquema incompleto. En este momento tenemos con pacientes un poco más del 80% de las camas asignadas para covid, y una ocupación global del 90% de todas las camas UCI, incluyendo pacientes con otras patologías”, explicó Olga Lucía Pérez, coordinadora de terapia intensiva del HUV, quien señaló que más de 20 pacientes diagnosticados con coronavirus están en UCI.

Lea también: Rafael Benítez fue destituido como entrenador del Everton

Actualmente, el HUV cuenta con 112 camas habilitadas en Unidad de Cuidados Intensivos y en la medida que aumentan los casos de coronavirus, se hace la reasignación de camas para pacientes contagiados y otras patologías.


Temas relacionados

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali