El 30% de las pruebas diagnósticas del coronavirus arrojan falsos negativos

En Francia una adolescente de 16 años falleció tras haber dado negativo dos veces, antes de ser declarada positiva.
Test de Coronavirus
Crédito: AFP

Tres de cada diez pruebas diagnósticas de la COVID-19 arrojan falsos negativos, un error que no se debe a la falta de fiabilidad de estos tests sino más bien a una técnica incorrecta.

En Francia, por ejemplo, una adolescente de 16 años falleció tras haber dado negativo dos veces, antes de ser declarada positiva.

"Estos falsos negativos se dan hasta 30% de las veces", indica James Gill, profesor honorario de la Warwick Medical School de Coventry, en Inglaterra.

Lea también: Ciudad china prohíbe comer perros y gatos tras crisis del COVID-19

"De los 100 pacientes diagnosticados, hay 30 que arrojan falsos negativos", corrobora François Blanchecotte, presidente del Sindicato francés de laboratorios de análisis.

Pero la sensibilidad del test es altísima, "de 98% cuando se realiza correctamente", subraya Blanchecotte.

La técnica empleada, llamada RT-PCR, es un método de amplificación del material genético del virus.

El objetivo es ir a buscarlo en las secreciones del enfermo, por lo que la prueba se realiza introduciendo un hisopo (un palillo recubierto de algodón en su punta) en la nariz del paciente.

Pero para que esta sea eficaz, el hisopo "debe introducirse profundamente, no solo hasta la entrada de la nariz", subraya el doctor Andrew Preston, de la Universidad inglesa de Bath.

Y es que el virus no está presente en todas partes: hay que atravesar las fosas nasales hasta la parte superior de la faringe, pese a ser una manipulación desagradable para el paciente.

Le puede interesar: Té caliente de limón y bicarbonato no sirve contra el coronavirus

"Si el virus no está suficientemente presente en el hisopo, el resultado será negativo", según Preston.

En algunos países, la prueba se realiza en la boca. "Ahí también hay que ir hasta la parte posterior de la garganta", añade.

Otro factor de error es el momento en que se realiza la prueba.

"La cantidad de virus varía según el paciente y según la fase de la infección", explica el doctor Al Edwards, de la Universidad inglesa de Reading.

"Incluso con una técnica perfecta, un enfermo contagiado puede no dar positivo, por ejemplo en la fase de incubación o al final de la enfermedad, cuando gran parte del virus ya no está", añade.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.