Científicos descubren seis nuevas especies de ranas de lluvia en Ecuador

Científicos de la Universidad Católica de Ecuador identificaron estas especies en los parques nacionales Llanganates y Sangay.
Rana de lluvia
Rana de lluvia Crédito: Pexels

Científicos ecuatorianos descubrieron seis nuevas especies de ranas de lluvia del género Pristimantis, en ciertas laderas amazónicas de los Andes, informó este domingo el Ministerio del Ambiente.

Jhael Ortega, Jorge Brito, y Santiago Ron, de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio), efectuaron la investigación en los parques nacionales Llanganates y Sangay, zonas montañosas que se internan en la Amazonía ecuatoriana.

Las especies fueron denominadas Pristimantis tamia, anaiae, glendae, kunam, resistencia y venegasi, la primera de las cuales pertenece al grupo hermano Huicundomantis; mientras que las otras son nuevas especies alojadas en un segundo grupo de investigación.

Le puede interesar: Hallan a un extraño tiburón de aguas profundas, su sonrisa se parece a la de un humano

En Ecuador, los bosques montañosos amazónicos forman la región con mayor riqueza de especies de ranas y donde se han descubierto la mayoría de Pristimantis durante los últimos años.

Las regiones del Parque Nacional Llanganates y del Sangay son áreas protegidas que comprenden 7.375,6 kilómetros cuadrados de bosques húmedos montanos y páramos, pero en donde los inventarios de anfibios han sido hasta ahora escasos.

La Pristimantis es el género con más especies entre los vertebrados terrestres, con más de 569 distribuidas desde el este de Honduras y Panamá a través de los Andes hasta Bolivia, el norte de Argentina y Brasil.

Vea también: Se viraliza video del impresionante momento en que unas orcas matan un tiburón blanco

Al desarrollarse directamente a través de huevos terrestres y no renacuajos, esta especie no depende de cuerpos de agua para su reproducción y puede ser que, por ello, se explica su gran diversidad, aunque esa hipótesis no ha sido probada con mayor rigurosidad, añadió el ministerio.

En los últimos 5 años, la inclusión de información molecular en revisiones sistemáticas ha permitido la descripción de 50 especies (47 endémicas) de Pristimantis en Ecuador.

Debido a la falta de información sobre el estado de las poblaciones de anfibios o de su existencia en otras localidades, los investigadores han recomendado que estas nuevas especies ingresen en la Lista Roja de Datos Insuficientes de especies.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario