Duque dice que acuerdo con indígenas se basa en el Plan de Desarrollo

El Gobierno dijo que atenderá las afectaciones que sufrieron empresarios y transportadores durante los bloqueos.
Presidente Iván Duque
Crédito: Presidencia de la República

El presidente de la República Iván Duque, expresó su solidaridad con todas las personas afectadas por los bloqueos de la minga indígena que terminaron sufriendo pérdidas en sus empresas, negocios y actividades.

Desde Aracataca, Magdalena, donde el mandatario adelantó el Taller Construyendo País, el Jefe del Estado dijo que se deben rechazar de tajo, las vías de hecho como mecanismo para llamar la atención del Estado, sin embargo señaló que "en ningún lugar la presencia del Presidente en el territorio es producto ni de amenazas, ni chantajes, ni mucho menos de intimidaciones".

"Lo que se logró por parte del Gobierno Nacional con los indígenas fue un trabajo claro, basado en el Plan de Desarrollo ya que el que se había hecho anteriormente con ellos era impagable; no más acuerdos de ilusiones y no más venta de soluciones imposibles cuando se trata del diálogo social", dijo el presidente Duque.

Lea también:ONU aplaude acuerdo entre Gobierno e indígenas

Consideró que no puede existir en el país ninguna justificación para que se bloquee la movilidad de los ciudadanos y para que los derechos de unos estén por encima de los derechos de los demás.

"Que es preferible siempre construir a destruir, como muchas veces lo pretenden algunos con intereses políticos. Que son más importantes, siempre, las soluciones que las agresiones, y que por encima de la protesta debe estar la propuesta", precisó el mandatario de los colombianos.

Le puede interesar: Álvaro Uribe critica acuerdo entre Gobierno e indígenas

" Creo que ese ha sido el esfuerzo de estos días y nos mantendremos firmes en esa posición: la de sembrar Equidad, sembrar desarrollo y hacerlo con absoluta transparencia en el manejo de los recursos públicos", puntualizó el presidente Duque.


Temas relacionados

Medio ambiente

La historia del fotógrafo colombiano que ganó el premio a la mejor foto del mundo con un oso de páramo

El biólogo comentó que lograr un retrato tan cercano del oso fue posible gracias al uso de cámaras trampa, una herramienta común entre investigadores para estudiar mamíferos.
El fotógrafo colombiano Santiago Monroy ganó el premio a la mejor foto del mundo por un oso de páramo.



Nueva EPS inicia auditoría forense para investigar posibles irregularidades

La evaluación de las firmas se realizará en el periodo comprendido entre 2019 y 2025.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario