ONU aplaude acuerdo entre Gobierno e indígenas

El acuerdo entre el Gobierno y los nativos puso fin a 27 días de bloqueo a la vía Panamericana.
No cesa la ola de violencia contra los nativos en Cauca.
No cesa la ola de violencia contra los nativos en Cauca. Crédito: AFP

La Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos celebró este sábado que el Gobierno y comunidades indígenas del departamento del Cauca hayan logrado un acuerdo.

"Aplaudimos acuerdo en Cauca. Valoramos que se logró llegar a acuerdo entre el Gobierno y la minga superando tensiones y dificultades", afirmó la oficina de la ONU en un mensaje en su cuenta de Twitter.

En la madrugada de este sábado, la delegación del Gobierno, encabezada por la ministra de Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, y el alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, llegó a un acuerdo con los indígenas de esa región por 800.000 millones de pesos (unos 256 millones de dólares) tras casi dos semanas de reuniones.

Lea también: Vía Panamericana en Cauca quedará habilitada a medianoche

Ese dinero estará destinado a mejorar las necesidades en vivienda, salud, proyectos productivos, infraestructura rural, carreteras, unidad de protección y economía naranja, uno de los pilares del Gobierno del presidente Iván Duque.

Tras el acuerdo, las comunidades indígenas levantaron el bloqueo de la Vía Panamericana, que conecta a gran parte de Colombia entre sí y que llega hasta Ecuador, donde se apostaron desde el 11 de marzo para pedirle al Gobierno el cumplimiento de unos 1.300 acuerdos firmados con administraciones anteriores.

"Ya empezamos monitoreo conjunto de desbloqueo, luego de acuerdo logrado entre el Gobierno y la minga", agregó la ONU.

Para habilitar el paso en esa carretera, el Ejército y la Policía realizan labores de limpieza con maquinaría pesada y remueven piedras, árboles y tierra.

"En lo corrido del día las tropas hacen presencia garantizando la seguridad del despeje de los escombros que se encontraban taponando este importante corredor vial (...) Asimismo, se establecen los daños ocasionados con el fin de atenderlos de manera oportuna y facilitar el paso de los vehículos en el menor tiempo posible", afirmó el Ministerio de Defensa en un comunicado.

Le puede interesar: Los compromisos del Gobierno con la minga indígena para levantar el paro

Por su parte, Neis Lame, consejero mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), afirmó a periodistas que se llegó a un acuerdo que creen "realizable, que es medible".

De igual forma, los indígenas esperan que tras levantar el bloqueo de la Vía Panamericana el presidente Duque visite la zona, una de sus exigencias.

"Vamos a trabajar todo lo que tiene que ver con el territorio, la agresión territorial; vamos a mirar los modelos económicos, vamos a trabajar todo lo que tiene que ver con los derechos en materia humanitaria porque nos están asesinando", acotó Lame.

Las protestas han afectado a los departamentos de Cauca, Nariño, Valle del Cauca y Huila, principalmente los dos primeros, donde hay desabastecimiento de víveres y combustible.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.