Disney+ copia impopular táctica de Netflix que desde hoy golpea a usuarios en Colombia

A partir de hoy Disney+ aplica un cambio que podría aburrir a varios de sus usuarios.


A partir de este 12 de noviembre, Disney+ comenzará a implementar una nueva funcionalidad diseñada para impedir el uso compartido de cuentas entre hogares, de manera similar a lo que hizo Netflix en su plataforma.

Dicha medida llega como una apuesta por Disney para impedir que algunas personas adquieran planes familiares para luego compartir o vender su acceso a otros.

Mire además: Netflix eliminará varias series y películas: estos son los contenidos que se van para siempre



La notificación oficial esta novedad llegó a los suscriptores de Disney+, indicando que la plataforma empezará a monitorear activamente las redes WiFi asociadas a cada cuenta. De acuerdo con los nuevos términos de servicio, un "hogar" se define como el conjunto de dispositivos conectados a la residencia principal del titular de la cuenta.

De esta forma, solo los integrantes que vivan en esa misma ubicación podrán acceder a una cuenta de Disney+ sin limitaciones.

¿Cómo funcionará la restricción de cuentas compartidas en Colombia?

Aplicando un sistema similar al de Netflix, a partir de ahora Disney+ permitirá el uso temporal en redes WiFi externas para situaciones específicas, como cuando los usuarios viajan. Sin embargo, cuando la plataforma detecte que una cuenta está siendo usada en varias ubicaciones de manera constante, podría restringir el acceso o, en ciertos casos cancelar la cuenta.

Esta medida, según Disney, está enfocada en proteger a los usuarios legítimos y asegurar la rentabilidad del negocio de streaming en un mercado cada vez más competitivo. A su turno, Bob Iger, CEO de Disney, manifestó que esta política busca replicar el éxito de Netflix en reducir el uso inapropiado de cuentas y atraer nuevos suscriptores.

Lea además: ¿Le salió competencia a MagisTV?: El truco para ver series y películas gratis en el televisor y celular

Nuevos cambios en los planes de Disney+: publicidad y precios en Colombia

Además de la restricción de cuentas compartidas, Disney+ prepararía otros ajustes en sus planes. A partir de noviembre, la plataforma podría agregar publicidad en todos sus planes, incluso en los más costosos como el Estándar y Premium, que hasta ahora no tenían anuncios comerciales.

En el marco de estos ajustes, la plataforma agregaría una opción para mostrar anuncios en eventos especiales o contenido promocional de Disney.

Cabe recordar que en Colombia los planes de Disney+ se dividen principalmente en dos opciones: el plan Estándar a $34.900 mensuales y el plan Premium a $46.900 COP. Pero próximamente, aquellos usuarios que necesiten compartir su cuenta con personas fuera de su hogar, podrían acudir a una funcionalidad llamada "Acceso Extra", pero su precio aún no ha sido confirmado.

¿Cuánto vale Netflix y otras de las plataformas de streaming en Colombia?

En el marco de las nuevas políticas de Disney+, vale la pena comparar los precios de sus planes con los de otras plataformas de streaming en Colombia:

  • Netflix: su plan básico tiene un precio de $18.900 mensuales, esta opción tiene limitaciones en calidad de imagen, descargas y número de pantallas.
  • Max: el plan básico tiene un valor $19.900 mensuales y permite acceso simultáneo en hasta tres dispositivos con calidad HD.
  • Prime Video: cuesta $22,900 mensuales y dentro de la plataforma se pueden comprar otros contenidos
  • Apple TV+: tiene un valor de $29.900 mensuales, brinda acceso a contenido exclusivo para usuarios de dispositivos Apple.
  • Vix: La plataforma brinda contenidos gratis, pero cuenta con un plan básico sin anuncios que tiene una tarifa de $7.900



Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.