Diálogos con disidencias de las Farc: exigen al Gobierno cumplir con los acuerdos

Alias 'Arbey' dijo que es fundamental que haya un cumplimiento de los compromisos acordados con el gobierno nacional.
Diálogos con las disidencias de las Farc
Diálogos con las disidencias de las Farc Crédito: Oficina de Alto Comisionado de Paz

A pocas horas de iniciar la formalización de las mesas de diálogo entre el Estado Mayor Central de las Farc y el gobierno nacional en el municipio de Tibú, miembros de este grupo al margen de la ley afirmaron que es necesario que haya compromiso de paz real por las partes que integran las mesas de negociaciones.

En el municipio petrolero está todo dispuesto para el inicio de las mesas que tienen como objetico desescalar el conflicto armado en zonas como el Catatumbo donde hay alta presencia de actores armados que históricamente han delinquido en la zona.

Le puede interesar: Disidencias de las Farc han perpetrado 247 acciones armadas en 2023

Por ello, Carlos Eduardo García, conocido con el alias de Arbey, integrante de las disidencias del frente 33 de las Farc, indicó que es fundamental que haya un cumplimiento de los compromisos acordados con el gobierno nacional para una paz total y duradera en la zona.

“Como organización estamos cumpliendo lo que pactamos en Playa Rica, en Suárez, Cauca, el pueblo de Tibú está feliz de ser el centro de la atención internacional porque queremos lograr la paz, mostrar lo que en realidad que se vive acá. Nosotros seguimos cumpliendo porque la base fundamental es logar lo acordado”, señaló alias de Arbey.

El líder de este grupo armado, a quien le fue levantada la orden de captura por parte del gobierno nacional, manifestó la necesidad de formalizar los protocolos para que las comunidades logren la confianza en el proceso que necesitan.

En este escenario se está a la espera que se confirme la participación de altos funcionarios del gobierno nacional, los alcaldes del Catatumbo, comunidades campesinas e indígenas, que esperan que se logre pactar acuerdos y desescalar el conflicto en el Catatumbo y la zona de frontera.

Le puede interesar: Capturan a dos reclutadores de las disidencias de las Farc: habían raptado a dos menores

Por su parte, el alcalde del municipio de Teorama, Robinson Salazar, indicó que es fundamental la participación de las comunidades en las mesas de diálogos para que logren compartir sus experiencias y vivencias en el marco del conflicto armado en la zona del Catatumbo.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.