Directivos de Fecode fueron amenazados por las Águilas Negras

El grupo ilegal hizo las amenazas a través de un correo electrónico.
Fecode: malestar con Gobierno por sistema de salud
En Fecode hay molestia con el Gobierno por el posible final del sistema de salud autónomo de los profesores. Crédito: Colprensa

El grupo conocido como 'Águilas Negras' amenazó a las directivas de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), a través de un mensaje enviado por correo electrónico.

Las personas que han sido amenazas con el correo son el presidente de Fecode, Nelson Alarcón; la segunda vicepresidenta del sindicato, Martha Alfonso; el fiscal de la federación, Domingo Ayala; y el expresidente y actual secretario de asuntos jurídicos de la organización, Carlos Rivas.

Lea también: Gobierno no tiene una política clara sobre educación, afirma Fecode

El mensaje de amenaza se titula "pilas Fecode"; el grupo ilegal dice que "es el momento de limpiar el país" y amedrenta a los líderes sindicales y sociales por promover "políticas izquierdistas", supuestamente, para defender los derechos humanos.

Además, advierten que saben dónde viven los miembros del comité directivo del sindicato, así como sus familiares y que conocen lo que hacen.

En las amenazas, advierten que van a detener la caravana por la paz, la vida y la democracia que el sindicato había organizado para septiembre por todo el país.

Le puede interesar: Con nuevo panfleto amenazan a ediles en Riohacha (Guajira)

Dichas intimidaciones contra los maestros fueron rechazadas a través de las redes sociales por los dirigentes políticos Claudia López y Antonio Sanguino, quienes le solicitaron al ministro de Defensa Guillermo Botero actuar ante estas amenazas.

Hasta el momento, ni la ministra de Educación, María Victoria Angulo, ni la secretaria de Educación de Bogotá se han pronunciado sobre dichas amenazas.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.