DiDi Food: ¿En qué consiste el nuevo servicio para pedir comida por la app?

DiDi Food inicialmente operará en Medellín y ya se abrió el proceso de registro.
DiDi Food, servicio de domicilios
DiDi Food, lanza servicio de domicilios. Crédito: Oficial de DiDi

Recientemente la aplicación DiDi anunció el lanzamiento de un nuevo servicio llamado DiDi Food, el cual estaría orientado a usar la tecnología como un recurso para impulsar la recuperación, el desarrollo y la modernización del sector gastronómico en Colombia.

Según la marca, este objetivo se lograría mediante la implementación de nuevas de herramientas para facilitar y mejorar la generación de ingresos para socios repartidores.

Vea además: Eclipse y superluna de las flores este 26 de mayo ¿Dónde y cuándo se podrá ver?

De acuerdo con la compañía, este nuevo servicio se implementará inicialmente en la ciudad de Medellín y a partir de este 25 de mayo los restaurantes que ofrezcan sus productos en la capital de Antioquia podrán realizar su registro en la plataforma. Se espera que en los próximos días estos locales comiencen a recibir pedidos mediante la app.

¿Cómo se registra un restaurante?

Un vocero de DiDi indicó que el restaurante debe realizar su registro en la página web www.didi-food.com; tras realizar este paso un asesor de la plataforma se contactará con el propietario del comercio y le solicitará una serie de documentos, como Cámara de Comercio, RUT, entre otros.

Lea también: Plataforma digital ofrece opciones de ingreso a madres cabeza de familia

También se realizarán una serie de preguntas adicionales para recaudar toda la información necesaria y culminar el proceso de registro. Una vez se realice el respectivo análisis, y si todo está en orden, el registró será confirmado.

Cabe aclarar que el tramite de registro no tiene costo alguno y por lo tanto DiDi no solicita pagos para poder ingresar un restaurante a la plataforma.

Consulte también: Airbnb se actualiza con nuevas funciones para alquilar un sitio

“Queremos generar un esquema inteligente, que integre diferentes soluciones para los usuarios y socios. Desde solicitar arrendamientos de vehículos con conductor, hasta ponerse en contacto con el restaurante de su preferencia. Más de 2 millones de usuarios en Colombia han utilizado nuestra plataforma y confían en el servicio de conexión que ofrecemos”, agregó Carlos Contreras, gerente senior de comunicaciones de DiDi para Colombia.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.