Airbnb se actualiza con nuevas funciones para alquilar un sitio

La actualización de Airbnb agregó opciones para facilitar las búsquedas y el proceso de checkout.
Estudiar tecnología
Crédito: Ingimage (Referencia)

Recientemente Airbnb anunció el lanzamiento de su nueva versión, la cual cuenta con cerca de 100 innovaciones y actualizaciones en sus servicios.

De acuerdo con la plataforma, próximamente los usuarios podrán emplear un nuevo proceso de 10 pasos para convertirse en anfitriones, además habrá un mejor soporte para anfitriones y huéspedes. De igual manera, la marca indicó que la app incorporará más funciones para brindar a los huéspedes aún más flexibilidad al planificar su viaje y facilitar el proceso para convertirse en anfitrión.

Mire además: Lanzan cursos gratuitos online para la capacitar a comerciantes

Novedades de Airbnb

Búsqueda Flexible

El servicio ha implementado tres nuevas formas de realizar búsquedas: Fechas flexibles, Coincidencia flexible y Destinos flexibles.

Fechas flexibles: esta opción facilita la búsqueda de los mejores espacios compartidos si tienen flexibilidad en el ingreso. En lugar de buscar fechas fijas, es posible revisar opciones para una salida de fin de semana, unas vacaciones de una semana o incluso una estadía de un mes.

Consulte también: Emprendedores se podrán capacitar gratis en el uso de WhatsApp Business

Coincidencia flexible: se ofrecerá una selección más amplia de resultados de espacios cuando se busca un lugar para quedarse, ya que muestra espacios no incluidos exactamente en los parámetros de búsqueda. De esta manera, los usuarios tendrían más opciones para elegir.

Por ejemplo, si se busca una casa frente a la playa y se configuró un precio máximo de $250.000 por noche, la plataforma también mostrará opciones ligeramente más costosas.

Destinos flexibles: esta función surge como una nueva forma de planificar viajes cuando la prioridad es hallar un sitio especial, sin importar el destino. Esta configuración ayuda a descubrir espacios llamativos en diferentes áreas de un país.

Lea también: Twitter nuevamente vuelve a aceptar solicitudes de verificación de cuentas

Airbnb también indicó que se ha mejorado las capacidades de búsqueda con nuevos filtros se adaptarán a una temporada o ubicación y permitirán a las personas hallar espacios cercanos a puntos de interés.

Será más fácil brindar alojamiento

El servicio aseguró que facilitará el trámite para que una persona se convierta en anfitrión, pues ahora solo se deben realizar 10 pasos para completar el proceso. Este nuevo mecanismo está apoyado por una inteligencia artificial que ayuda a ordenar automáticamente las fotos según el atractivo del sitio.

La herramienta también brindará sugerencias de texto inteligentes para crear mejores títulos y descripciones para su sitio de alojamiento. ayudan a los anfitriones a crear el mejor título y descripción para su anuncio.

Agregado a esto, se ha mejorado el soporte al incrementar el número de agentes. Esto se complementa con un centro de ayuda rediseñado para facilitar su navegación y brindar funciones más personalizadas para anfitriones y huéspedes.

De interés: La nueva estafa en WhatsApp para robar su cuenta

Nuevas opciones para huéspedes

Proceso de checkout agilizado: se han reducido la cantidad de pasos para que los nuevos huéspedes confirmen su primera reserva.

Guía de llegada: fácil acceso a toda la información útil que necesita un huésped (direcciones, códigos de puerta, wifi, opción de enviar un mensaje al anfitrión, etc.) antes del check-in.
Reseñas actualizadas: los huéspedes ahora tienen más elementos para conocer toda la información sobre un espacio. Además de las reseñas, habrá críticas y cumplidos como recursos para calificar una estadía.
Cancelaciones más claras: las políticas de cancelación actualizadas aumentan la claridad tanto para los huéspedes como para los anfitriones.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.