Las tendencias y búsquedas más populares en víspera del día del gamer

Epic Games. PC Gamer y Fortnite han sido algunas de las tendencias.
Gamers
Colombia tendría dos representantes en el FIFA eWorld Cup 2019. Crédito: AFP

Desde 2008, cada 29 de agosto se celebra el 'Día Mundial de los Videojuegos', uno de los hobbies que ha ganado más popularidad en los últimos años entre personas de todas las edades. La transformación digital y la expansión en el acceso a nuevas herramientas tecnológicas han permitido que cada vez más personas puedan disfrutar de este tipo de entretenimiento, promoviendo la construcción de comunidades con intereses similares y fortaleciendo el crecimiento de una cultura propia.

Mire acá: Medal of Honor: Above and Beyond ofrecerá a lado más realista de la II Guerra Mundial

Por esta razón, Google y YouTube han revelado algunos de los datos más relevantes sobre esta celebración, que reúne a gamers y creadores de contenidos.

Datos curiosos en YouTube

  • Los fanáticos de los videojuegos consumen más de 50 mil millones de horas de contenido en YouTube.
  • Más de 35 millones de canales subieron videos de Gaming a la plataforma en 2019.
  • Además, más de 55 mil canales nuevos que subieron al menos 1 video de videojuegos en 2019 crecieron a 100 mil o más suscriptores

Consulte acá: Los estrenos de Amazon Prime Video para septiembre en Colombia

Tendencias

Las medidas de aislamiento social establecidas frente a la propagación del Covid-19 impulsaron aún más la atención de los colombianos en las diferentes plataformas de gaming y en la diversa gama de juegos disponibles.

La búsqueda relacionada al tema “Videojuego”en Google alcanzó su nivel máximo a mediados de mayo, dos meses después de iniciar la cuarentena, mostrando un aumento radical en comparación a las estadísticas de marzo. Una tendencia parecida se presentó en las búsquedas de YouTube.

Consulte acá: ¡Aliste el tarjetazo! Filtran pecio de la PlayStation 5 y sus juegos

Entre los principales temas de búsquedas relacionadas a los videojuegos en el último mes, se encuentran:

  • Epic Games.
  • Gaming computer.
  • PC Gamer.
  • Fortnite.
  • PlayStation 4.
  • Xbox.

Algunos canales colombianos de videojuegos en YouTube:

  • Julio Profe Gamer: canal alterno de Julio Alberto Gallegos, más conocido como Julio Profe, en donde sube contenido, jugadas y transmisiones de League of Legends. Inició en junio del 2020 y ya cuenta con más de 630.000 suscriptores. Su primer video sobrepasó el millón de visualizaciones.
  • ZebazPvD: canal del youtuber Sebastián Poveda, en donde sube contenido relacionado a sus partidos de PES, PS4 y FIFA. Cuenta con casi 250.000 suscriptores. Su video más popular tiene casi 720.000 visualizaciones.
  • SergioGameplayer: canal dedicado a pasar transmisiones de FIFA, ARK: Survival Evolved, WWE, entre otros. Tiene 1,3 millones de suscriptores y su video más popular cuenta con más de 10 millones de visualizaciones. Dirigido por el youtuber Sergio Chacón, gamer que ha representado a Colombia en diferentes competencias internacionales.
  • TomyCatt: canal enfocado en los videojuegos de Minecraft y Surviland. Tiene 207.000 suscriptores y su video más popular cuenta con más de 960.000 visualizaciones.
  • LauGamer: canal de Laura Malagón, youtuber ganadora de los Kids Choice Awards Colombia 2017 en la categoría Gamer Favorita. Su contenido trata diferentes videojuegos como Free Fire, Call of Duty, Fortnite, entre otros. Actualmente cuenta con 583.000 suscriptores.

Mire también: El truco para describir quién está robando su cuenta de Netflix

E-Sports

Debido a la cancelación de la gran mayoría de eventos deportivos a causa de la pandemia, muchas asociaciones y clubes han decidido llevar sus deportes a YouTube para que los espectadores puedan disfrutar de ellos a través de juegos en línea. Así, los usuarios pueden encontrar un amplio portafolio de opciones que van desde la Fórmula 1 hasta torneos de fútbol o basketball.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.