Deuda del sistema de salud a IPS llega a los $25 billones

En el sector hay una enorme preocupación porque no se han cancelado la totalidad de los recursos de las deudas.
Grupo de trabajadores
Grupo de trabajadores de la Salud Crédito: AFP

La Unión de IPS de Colombia (UNIPS Colombia) afirmó que siguen siendo preocupantes las billonarias deudas que se tienen en el sistema de salud del país y que no han sido reconocidas y pagadas a las IPS y EPS a nivel nacional.

El director Ejecutivo de la entidad, Jorge Alberto Toro, quien afirmó que estas deudas alcanzarían los 25 billones de pesos, reconoció que el Gobierno Nacional se ha comprometido a cancelar algunas de ellas; sin embargo, advirtió que estos pagos no son suficientes.

“En relación a los montos esperados de cada uno de los prestadores relacionados con el total de la deuda, sí se han hecho unos giros que no obedecen al total de la deuda ni al total de las IPS que debieron haber recibido dichos recursos”, indicó.

Lea además: Cuarta dosis contra la covid-19: los nuevos retos de la aplicación en Colombia

Apuntó que en el sector se tiene una enorme preocupación porque no se han cancelado la totalidad de los recursos de las deudas reconocidas en las cuentas del Acuerdo de Punto Final.

“Es preocupante que a la fecha el régimen subsidiado no ha reembolsado la plata que le corresponde girar, apenas dos a tres departamentos han inyectado los recursos correspondientes para la cofinanciación o la parte que le corresponde al ente territorial para consignar esa plata para ser reconocidas a cada una de las EPS e IPS”, manifestó.

Dijo que por el nivel tan alto de las deudas, es prácticamente imposible que puedan quedar saldadas en este gobierno. “Es importante también resaltar que en el planteamiento del señor ministro de Salud, Fernando Ruiz, antes de finalizar el período de gobierno está saldada la cuentas de punto final; tenemos que decir respetuosamente que es casi como un imposible porque queda muy poco tiempo para que se logre desembolsar todos los recursos que se tienen”, sostuvo.

Añadió que es importante que se mejore el sistema de facturación ante la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud​ (Adres).

“Queremos hacer un llamado a la Adres en el tema de la auditoría y calificación de las IPS, que merecen el reconocimiento y pago de estos valores de los recursos no financiados por el Plan de Beneficios, pero hemos atendido y facturado, sin que estos servicios hayan sido tenidos en cuenta en los procesos de auditoría por parte de esta entidad”, sostuvo.

Le puede interesar: Por bajo flujo de personas, IPS están cerrando puntos de vacunación anticovid

Recalcó que los recursos son insuficientes del total de la deuda en relación con este aspecto. “Decir que se ha cumplido al país en este tema, también no es coherente, nosotros los prestadores sentimos que no hay recursos de caja disponible por el pago de la deuda que asciende a 18.5 billones de pesos que se suman a las deudas de las entidades liquidadas, las cuales asciende a 6.5 billones de pesos, lo que corresponde a casi 25 billones de pesos a hoy en el sistema de salud a los prestadores”, aseguró.

El representante del gremio de las IPS dijo que esperan que antes de terminar este año se puedan canalizar unos recursos a las IPS y tener el reconocimiento de la cartera adeudada.


Temas relacionados

Amazon

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.
Amazon anuncia despidos masivos en en mundo



Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Carlos Betancourt asume la dirección encargada de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás

Carlos Betancourt asume como encargado de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente