Desplazamiento forzado por la violencia continúa pese a acuerdo de paz: Defensoría

En lo que va corrido del paro nacional se han registrado 20 eventos de desplazamiento forzado.
Desplazamiento forzado en Colombia
Crédito: Cortesía Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo alertó sobre la constante situación de desplazamiento forzado que viven miles de familias en el país a causa de la violencia que aún se presenta, tras la firma del acuerdo de paz con las Farc.

Según cifras de la entidad, en lo que va corrido del paro nacional (desde el 28 de abril al 4 de junio) se tiene registro de 20 eventos de desplazamiento forzado.

“Se han movilizado 8.902 personas de 3.101 familias. Además 3.635 personas han tenido que estar en confinamiento por disputas territoriales y amenazas por parte de grupos armados ilegales”, informó el defensor Carlos Camargo.

En regiones como el Pacifico, por ejemplo, se han registrado eventos de desplazamiento en el departamento de Nariño con 2.785 familias víctimas; mientras que el departamento de Cauca registró 2 eventos de desplazamiento masivo afectando a 141 familias.

En la región Caribe se han registrado eventos de desplazamiento en los departamentos de La Guajira y en Córdoba, afectando a la población indígena embera katio.

Asimismo, en la región Andina se han registrado eventos de desplazamiento forzado en departamentos como Antioquia, Risaralda y Norte de Santander.

La Defensoría también registro eventos de desplazamiento en la región Orinoquia y Amazonía. “Hechos que principalmente afectaron a población afrocolombiana, de los consejos comunitarios (CC) de las siguientes comunidades negras: CC El Progreso, CC Unión de Cuenca, CC Alto Mira y Frontera, CC de Agricultores del Patía, CC Manos Amigas, CC La Voz de los Negros, CC Integración del Telembí, CC Unión de Cuenca, CC Cantaguero, en jurisdicción de los municipios de Magüí Payán y Roberto Payán”, dijo la Defensoría.

También informó que "desde el mes de enero y hasta el 4 de junio de 2021 la Defensoría del Pueblo registra un total de: (i) 97 eventos de desplazamiento forzado masivo, que afecta aproximadamente a 14.208 familias, 41.999 personas; (ii) 63 eventos de confinamiento que afecta aproximadamente a 32.923 personas de 181 comunidades y (iii) 68 reportes de riesgo".



Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.