Despegó Perseverance, misión de NASA hacia Marte en busca de vida extraterrestre

Es uno de los mayores desafíos de la NASA.

El nuevo vehículo espacial rover, también conocido como "Perseverance", despegó desde Cabo Cañaveral, Florida (EE.UU.), en la misión Mars 2020 rumbo a Marte, de la NASA, en busca de restos de vida extraterrestre y como uno de los "mayores desafíos de la agencia".

"Esta es la primera vez en la historia que iremos a Marte con la misión explícita de encontrar vida en otro mundo", señaló en rueda de prensa Jim Bridenstine, administrador de la agencia espacial.

El rover despegó acoplado al cohete Atlas V desde la plataforma de lanzamiento 41 del Centro Espacial Kennedy y debe recorrer más de 500 millones de kilómetros hasta aterrizar en el planeta rojo el próximo 18 de febrero.

Lea también: La NASA diseña perfume con aroma del espacio

"¿Vamos a poder encontrarla? No sabemos si la vida existió allí, pero sí sabemos que Marte en algún momento de su historia fue habitable", añadió.

Se trata del mismo cohete con el que otros vehículos espaciales, como el "Curiosity" rover o "InSight", han llegado hasta Marte.

Por su parte, Twitter ha creado el hashtag #CountdownToMarsincluye como un emoji especial para celebrar esta importante fecha en la carrera espacial de la humanidad. En la plataforma digital se ha creado una transmisión oficial con la Doctora Mae Jemison, quien se ha convertido en la primera mujer de color en viajar al espacio en 1992, y la astronauta Jasmin Moghbeli.

Ambas estarán lanzando tweets mientras avanza la transmisión, además el tradicional “Me Gusta” de Twitter ahora se convertirá en una nave espacial. Esta nueva función estará disponible desde las 11:00 a.m. de la Ciudad de México y Bogotá.

Traer muestras marcianas a la Tierra sería un hito

La misión durará como mínimo un año en Marte, o lo que es lo mismo 687 días terrícolas, durante los cuales el vehículo recorrerá la superficie del planeta después de aterrizar sobre el cráter Jezero.

Allí buscará restos de vida microbiana y probará producir oxígeno a partir de la atmósfera marciana.

El vehículo, que mantiene la forma cuadrangular de los rover anteriores, mide 3 metros (10 pies) de largo y 2,7 metros (9 pies) de ancho. Pesa 1.043 kilos (2.300 libras).

Por primera vez se volará una aeronave sobre el aire de Marte gracias al helicóptero "Ingenuity", que viajará al planeta acoplado al rover y que realizará diferentes pruebas de vuelo en una gravedad que es dos tercios menor que la de la Tierra.

Sin embargo, el gran hito de la misión será la recolección de las muestras que retornarán a la Tierra en 2026 para ser estudiadas en profundidad. Para esto se necesitará un nuevo lanzamiento desde la superficie marciana.

Bridenstine aseguró que este será "uno de los procesos más complicados y emocionantes de la misión" ya que tendrán que hacer frente "a las duras condiciones de Marte" como la aridez del terreno o las tormentas de polvo.

"No es fácil y hay un gran riesgo involucrado para lograr el éxito. Dicho esto, sabemos cómo aterrizar en Marte. Esta sería la octava vez que lo hacemos por lo que tenemos experiencia", añadió el administrador de la NASA.

Para la recuperación de estas muestras, la NASA cuenta con la participación de la Agencia Espacial Europea (ESA) y el trabajo de centenares de científicos de más de una decena de nacionalidades que gracias a varios vehículos de transporte conseguirán el retorno.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.