Descubren una de las patologías que hace que coronavirus sea letal

En algunos pacientes fallecidos se ha encontrado la similitud de características derivadas del virus.

La pandemia de coronavirus aún tiene en una lucha incansable a científicos y diferentes expertos en todo el mundo por encontrar una cura que permita detener la Covid-19 y su rápida propagación.

Además, continúan estudiando cientos de casos para encontrar las patologías que se desarrollan en el cuerpo al adquirir el virus, para poder acercarse aún más a un cura.

Recientemente, científicos realizaron una asociación entre el coronavirus y la falta de oxígeno en algunos pacientes positivos, corroborando que la Covid-19 al entrar al cuerpo se une a unas micropartículas (receptores) que se encuentran normalmente en los pulmones, riñones y en otras células de las personas.

Esta teoría fue apoyada en Colombia por especialistas del Ministerio de Salud,quienes relacionaron el coronavirus con la hipoxia.

Según explicó el médico pediatra José Alejandro Mojica, al unirse el virus a las micropartículas del cuerpo, especialmente en los alveolos (que es donde se realiza el intercambio de gases, favoreciendo la oxigenación en todo el cuerpo), se produce una afectación o lesión a los pulmones llevando a que no se produzca una adecuada oxigenación y es allí donde aparece a hipoxia.

El infectólogo, experto en enfermedades transmisibles del Ministerio de Salud explicó que cuando una persona se contagia de coronavirus, este llega al pulmón donde “causa un daño directo y una una respuesta inflamatoria importante que no permite el adecuado intercambio de oxígeno”.

Además, desde la entidad se aclaró que este virus afecta también riñones, glóbulos rojos, coagulación, entre otros, produciendo la hipoxemia, la cual consiste en falta de oxígeno en la sangre.

De igual forma, el Ministerio de Salud señaló que este virus se ha vuelto más letal en adultos mayores y personas que tienen enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, inmunodeficiencias, cáncer, entre otras, ya que debido a su agresividad, la Covid-19 termina comprometiendo seriamente los órganos, derivando en una lesión y en consecuencia una baja cantidad de oxígeno en tejidos o hipoxia.

Es por esto que los pacientes requieren soporte de oxígeno el cual, según la lesión causada a los distintos órganos y lo comprometido que se encuentre el pulmón, la persona puede necesitar desde una cánula hasta respirador artificial y otros métodos más sofisticados para mejorar la oxigenación ante la hipoxemia.

El doctor Mojica finalizó asegurando que esta es una de las causas de muerte por coronavirus si no se detecta a tiempo o si ataca los órganos del paciente de forma muy severa.

Esta reciente evidencia científica apoyada por Colombia, concuerda con un video difundido por especialistas del Hospital de la Universidad George Washington (EE. UU.), en el que evidencian la severidad y letalidad con que ataca la Covid-19 en los pulmones.

En el video se logra observar la gran afectación que va provocando el coronavirus en los pulmones de un paciente que presentaba inicialmente síntomas leves.

El centro de salud estadounidense realizó las imágenes tras hacer varias tomografías en un paciente adulto (59 años) que presentó la patología en su sistema respiratorio.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez