Descubren dos buses transportando pasajeros de manera ilegal en La Guajira

Los vehículos cubrían la ruta Barranquilla-Maicao.
Los dos vehículos quedaron a disposición de las autoridades de transito.
Los dos vehículos quedaron a disposición de las autoridades de transito. Crédito: Cortesía

Dos vehículos de la empresa Expreso Almirante Padilla, que cubrían la ruta Barranquilla – Maicao, fueron inmovilizados al intentar ingresar al municipio incumpliendo todas las medidas sanitarias que solo permiten el uso de estos automotores con fines humanitarios y no turísticos, debido a la emergencia actual.

Las autoridades de La Guajira encontraron que los autobuses presentaban inconsistencias en la lista de pasajeros, además transitaban con el cupo completo, violando las medidas de aislamiento y bioseguridad, además, pretendían entrar al municipio, fuera del horario establecido, violando la medida de toque de queda.

Lea además: ¿Por qué las funerarias tardan hasta tres días en recoger los cadáveres?

“Esta es la manera de poner en cintura a aquellas empresas que no se ajusten a las disposiciones de la administración que había emitido una circular, en la cual el transporte de tipo intermunicipal solo podía movilizar personas con fines humanitarios y guardando todas las medidas sanitarias”, dijo Rafael Solano Rodríguez, secretario de Gobierno en Maicao.

“Sin embargo, como se pudo evidenciar se cometieron irregularidades que esta administración y las autoridades no están dispuestas a permitir”, manifestó Rodríguez.

Los dos vehículos fueron dejados a disposición de las autoridades de tránsito municipal y se contempla la posibilidad de establecer algún tipo de sanción a sus conductores.

Lea además: Cuidado: revelan estafa a beneficiarios del programa Colombia Mayor

Por su parte, el alcalde del municipio fronterizo, Mohamed Dasuki hizo un llamado a los ciudadanos respeto al cumplimiento de los protocolos y las medidas que se han adoptado en medio de la emergencia por la pandemia, “que tienen como objetivo salvaguardar la vida de todos y de manera particular a las empresas de transporte que están promoviendo la movilización de pasajeros con fines turísticos”.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.