Abren convocatoria gratuita para desarrollar aplicaciones de inteligencia artificial

Organizaciones como Unesco han señalado que esta tecnología tiene el potencial para afrontar algunos de los grandes desafíos de la educación actual.
Inteligencia artificial
Los viajeros también optan por usar la IA para informarse sobre los destinos a los que quieren viajar. Crédito: Freepik


El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) promete marcar un hito significativo en el ámbito de la educación superior, transformando la forma en que se enseña, se aprende y se gestionan las instituciones académicas.

Organizaciones como Unesco han señalado que esta tecnología tiene el potencial para afrontar algunos de los grandes desafíos de la educación actual, potenciando el acceso a la oferta académica, mejorando las prácticas de enseñanza y automatizando los procesos operativos.



Lea más: Utilizan la Inteligencia Artificial para estafar en aplicaciones de citas



Es por ello que una de las compañías líderes en el desarrollo de aplicaciones de IA o “Super Apps”, Scrinio, inició una convocatoria que está dirigida a las instituciones de educación superior que quieran implementar este tipo de plataformas para mejorar sus procesos académicos y operativos. Una iniciativa que busca resolver los problemas o necesidades que tienen las instituciones educativas hoy en día a través de la tecnología.



Alan Sepúlveda, cofundador de Scrinio, señala que cualquier institución de educación superior que requiera atender alguna problemática en específico como mejorar la comunicación con los alumnos, digitalizar el carné estudiantil, personalizar los procesos de enseñanza o simplificar y agilizar los procesos administrativos, puede participar en la convocatoria, ya que las aplicaciones de inteligencia artificial permiten adaptar varias funcionalidades en una misma plataforma, lo que las vuelve una “Super App”.



Lea también: Colegios del país ya certifican en Inteligencia Artificial al graduarse



“Las tecnologías basadas en IA poseen características y capacidades que las hacen herramientas versátiles y eficaces para abordar una amplia gama de problemáticas en las instituciones educativas. Desde mejorar la experiencia estudiantil hasta agilizar los procesos de evaluación, desarrollamos softwares según la necesidad que tenga cada institución. Sabemos que la incorporación de esta tecnología tiene el potencial de transformar la educación y queremos apoyar a las instituciones en este camino”, puntualiza Sepúlveda.



La convocatoria, que está abierta para todas las instituciones de educación superior, ya sean técnicas, tecnológicas o profesionales, inició este 15 de noviembre y se extenderá hasta el próximo 15 de diciembre. Quienes estén interesadas en participar pueden postularse a través del enlace https://scrinio.co/consultoria.



“Estamos seguros de que las aplicaciones resultantes de esta convocatoria no solo mejorarán la eficiencia interna de las instituciones educativas, sino que también crearán un entorno de aprendizaje más dinámico y adaptativo. La flexibilidad, capacidad analítica y automatización que brindan las aplicaciones de IA las convierten en grandes aliadas para atender diversas necesidades de las organizaciones”, afirma Sepúlveda.



Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.