Familiares de 'Tito' Díaz denunciaron fosas comunes en finca de exgobernador de Sucre

Según los denunciantes, la finca funcionó como campamento paramilitar del llamado bloque 'Héroe de Los Montes de María'.
Fosas comunes
Fosas comunes Crédito: Colprensa

Una grave denuncia hicieron los familiares del asesinado alcalde del Roble, Eudaldo 'Tito' Díaz. Lo hicieron a través de un comunicado por la existencia de fosas comunes en una finca que sería propiedad del exgobernador de Sucre, Salvador Arana Sus.

El exmandatario, después de un largo proceso con la justicia, confesó la autoría del crimen del entonces alcalde, quien era un hombre sin ‘pelos en la lengua’ para hacer denuncias, por lo que se ganó el liderazgo social en su población.

El comunicado habla específicamente de la finca Las Flores, ubicada en la vía a Sampués, la cual habría sido comprada por Arana Sus a la familia de su esposa

Le puede interesar: Posición religiosa y secuestro de militares no influyó en salida de general Sanabria, según Gobierno

“Esta finca, además de lugar de asesinatos, secuestro y cementerio de Fosas comunes, según testigos, según las autoridades, también ha servido de escondedero de arsenales de guerra y aún así los dueños continúan sacando provecho de esta finca sin que la Justicia actúe y decrete medidas Cautelares al predio”, se indica en el comunicado enviado por Juan David Díaz, quien desde la desaparición de su padre ha liderado el proceso.

Según los denunciantes, la finca funcionó como campamento paramilitar del llamado bloque 'Héroe de Los Montes de María', y aseguran que allí también habría estado secuestrado Eudaldo DIaz.

También le puede interesar: Contraloría firma pacto para que alcaldías locales respondan por millonarias obligaciones

“Exigiremos como familia a la JEP, Fiscalía General de la Nación, al Ministerio de Justicia que se decreten medidas cautelares para este predio y no se siga realizando remoción de tierras en el lugar, que según todo lo informado por testigos, es un campo santo, tanto así que en el año 2001 el exparamilitar, Ángel Miguel Berrocal Doria, alias ‘Cocha’ se atrevió a entrar con la Fiscalía para informar el lugar donde se encontraban varios cuerpos y al poco tiempo fue asesinado”, se indica en el texto.

La familia solicitó a las autoridades, de manera urgente, allanar el predio antes mencionado y evitar que los autores del crimen y sus cómplices desaparezcan los restos que según varios testigos se encuentran enterrados en dicho lugar.


Temas relacionados




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad