Posición religiosa y secuestro de militares no influyó en salida de general Sanabria, según Gobierno

El ministro del Interior dijo que la salida del director de la Policía Nacional, se debe al “cumplimiento de un ciclo”.
Ministro Alfonso Prada
Ministro Alfonso Prada Crédito: Presidencia

El ministro del Interior, Alfonso Prada, como vocero del Gobierno Nacional, se refirió a la salida del director de la Policía, general Henry Sanabria y afirmó que esta decisión se debe al final de un ciclo en el manejo de la institución.

Según Prada, el llamado a calificar servicios de Sanabria no se dio por cuenta de las posiciones religiosas del alto oficial y tampoco por lo que dijo sobre el episodio del secuestro de los uniformados en Los Pozos, San Vicente del Caguán, cuando señaló que el propio ministro había sido plagiado por los campesinos de la región y que eso lo obligó a utilizar la expresión de “cerco humanitario”.

Lea también: General Sanabria saldrá de la dirección de la Policía; se vienen cambios en la cúpula

El funcionario manifestó que el presidente Gustavo Petro está muy agradecido con la labor que desempeñó el general Sanabria en la institución, durante todos estos meses.

“Solo tenemos gratitud con él, no hay ningún tipo de razón fundamentada en esa operación, además de que la versión del general Sanabria ha sido aclarada en relación con el trabajo coordinado que hicimos y del orgullo que sentimos de haber rescatado a los policías”, indicó.

Añadió que “en relación con sus creencias religiosas y sus expresiones, el propio presidente le dijo al país con mucha claridad que respetamos la libertad de pensamiento, la libertad religiosa no solamente del general Sanabria, sino de todos los miembros de la institución y de todos los colombianos, así que no hay ninguna otra razón diferente a la de la terminación de un ciclo”.

El ministro del Interior afirmó que el presidente Gustavo Petro quiere potenciar la política de seguridad humana, de la mano del general en retiro William Salamanca.

“Hay una nueva etapa que nace hoy y vamos a tener un compañero inigualable en la dirección de la Policía con toda la claridad que representa el programa del presidente y esto no significa que no reconozcamos la dedicación y el juicio con el que el general Sanabria y la general Jacqueline, nos acompañaron estos meses”, manifestó.

Le puede interesar: ¿Quién es el nuevo director de la Policía Nacional? Perfil del general William Salamanca

Sin embargo, varios sectores políticos dividieron opiniones en torno a la salida del director de la Policía Nacional y algunos afirman que el Gobierno pudo haberle pasado factura por las polémicas declaraciones que el general Sanabria entregó desde su cargo.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.