Deforestación: Gobierno cambió enfoque de la estrategia

En el país se han deforestado más de tres millones de hectáreas de bosque en las últimas dos décadas.
zona afectada por deforestación
Zona afectada por deforestación por minería ilegal. Crédito: Colprensa

Luego de una sesión del Consejo Nacional de Lucha Contra la Deforestación, el primero convocado de urgencia por la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, se decidió pasar de una lógica de combate militar contra la deforestación a una que destaque aspectos sociales, económicos y productivos entre las comunidades, sin perder control en los territorios, aunque persiguiendo a las cabezas que ocasionan este daño a los recursos naturales.

Lo anterior, luego de revelarles a los colombianos que en el país se han deforestado más de tres millones de hectáreas de bosque en las últimas dos décadas.

Puede leer: El futuro de los carros eléctricos y sus cargadores en Colombia

“Hemos definido, en este primer Consejo, un trabajo coordinado hacia la prevención y la contención. Vamos a trabajar un plan institucional que aterrizaremos, con las demás entidades, en las regiones, priorizando por supuesto el arco de deforestación de la Amazonía”, dijo la ministra Muhamad.

La ministra hizo especial énfasis en que la fuerza pública no renunciará a la autoridad, pero en adelante las medidas no se centrarán en los campesinos, último eslabón de la cadena de deforestación, sino en quienes, amparados en una estructura criminal y organizada, solo en la Amazonía, entre 2001 y 2021, han deforestado 1.858.285, lo que significa un promedio de afectación anual de 88.490 ha.

Le puede interesar: Una de cada 10 especies que hay en el mundo habita en Colombia

Muhamad, acompañada por Sandra Vilardy, viceministra de Políticas y Normalización Ambiental, y por todas las autoridades que integran el Conaldef, anunció un cambio de cultura en los territorios, sustentado a partir de una articulación operativa que le apunte, además de la prevención y la contención, a la justicia e investigación mediante una estrategia social humana, lo mismo que al fortalecimiento institucional.


SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa