El futuro de los carros eléctricos y sus cargadores en Colombia

El gerente general de Los Coches explicó en La FM la importancia de los cargadores en el mundo de los carros eléctricos.
Carro eléctrico
Un operador carga las baterías de un automóvil eléctrico en España. Crédito: AFP

En la actualidad los carros eléctricos están tomando gran fuerza y las empresas se han sumado a la tendencia para también cuidar el medio ambiente.

En diálogo con La FM, gerente general de Los Coches, Ricardo Salazar explicó la importancia de estos carros y mencionó que comercializarán los cargadores Wallbox para vehículos eléctricos.

"La electrificación llegó para quedarse, era un futuro que veíamos en esta industria automotriz un poco más lejos que cerca, pero con los cambios de las energías limpias y lo que se viene dando hoy en día llegó para quedarse. Hemos visto como fabricantes del mundo están invirtiendo para producir productos eléctricos", mencionó.

A esta iniciativa empresarial se le suma que los carros que utilizar gasolina y sus derivados fósiles quedarán obsoletos, pues se está buscando la manera de que se dejen de producir.

"Todas las marcas de fabricación de vehículos están en esa tendencia. Sabemos que muchos de los gobiernos europeos americanos y locales están hablando de prohibir la venta de vehículos de combustión fósil a partir del años 2030 y 2035, que eso es ya", indicó el gerente de Los Coches.

Es por esto que empresas de venta de vehículos le están apostando a carros eléctricos y Los Coches dio un paso más allá con los cargadores Wallbox para vehículos eléctricos, pues hacen parte de la economía que se quiere presentar.

"Una cosa es tener un carro eléctrico y otra cosa es cómo cargarlo", precisa Salazar, quien además agregó que hay que tener en cuenta "la capacidad de las ciudades para generar energía, de los transformadores de los condominios y otros lugares; el tamaño del cargador, etc".


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.