Flip habla de supuesto veto presidencial a Daniel Samper Ospina

La fundación reiteró que el mandatario debe ser garante del ejercicio libre e independiente de la prensa.
Daniel Samper Ospina
Daniel Samper Ospina Crédito: Colprensa

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) se refirió este miércoles sobre una supuesta decisión del presidente Iván Duque de no responder a una pregunta del periodista Daniel Samper Ospina.

La Flip indicó que la supuesta determinación presidencial es una actitud que restringe las garantías básicas del periodismo.

"El veto del presidente Iván Duque contra un periodista representa un acto de censura indirecta y es incompatible con los principios de un Estado democrático", consideró la FLIP.

La declaración de la fundación se refiere supuestamente a la grabación de un especial informativo, producido por un noticiero de la televisión nacional, durante la que Duque se habría negado a responder una pregunta realizada por el periodista Daniel Samper Ospina, un hecho que no ha podido se corroborado por La FM.

"Al día siguiente dos fuentes me confirmaron lo que había sucedido: cuando dieron paso a mi pregunta, el mandatario pidió suspender la grabación y dijo que se negaba a ser mi interlocutor: que se rehusaba responderla, sin siquiera conocerla", escribió Samper Ospina.

Al respecto, la FLIP afirmó que ha documentado que "Duque advirtió de manera contundente que él no contestaría preguntas que vinieran de 'ese señor', refiriéndose a Samper".

De momento, La FM no ha podido confirmar que este hecho advertido por la Flip sucedió tal y como relata que pasó.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.