Empiece a estudiar gratis programación y ciencia de datos: cómo aplicar

Conozca cómo inscribirse y hasta cuándo hay plazo.
Estudiante - escritorio - cursos virtuales
Crédito: Pixabay

Cada vez se hace más usual escuchar vacantes relacionadas con el sector de las Tecnologías de la Información, programación y ciencia de datos. De acuerdo con Federación Colombiana de la Industria de Software y TI (Fedesoft) se necesitarán unos 162.000 profesionales para el año 2025 con las habilidades que demanda el mercado actual.

Teniendo en cuenta ese panorama, Henry, la academia online de tecnología más grande de Latinoamérica, con más de 2.200 usuarios colombianos entre graduados y estudiantes activos, acaba de anunciar que abrirá una convocatoria para formar en el primer cuatrimestre de 2023, con cero costo inicial, a 2.000 personas en el país como desarrolladores web y analistas de ciencias de datos.

Los aspirantes podrán seleccionar el curso que más les interese, entre Desarrollo Web Full Stack o Data Science. El primero, dura 4 meses y tiene un horario de lunes a viernes, entre las 9 de la mañana y 6 de la tarde o de 12 del mediodía a 9 de la noche.

Le puede interesar: Millonada que cuesta estudiar Medicina en universidades privadas de Colombia

También está la opción de tomar 3 horas de clase solo los sábados, lo cual hace que el curso se extienda hasta ocho meses. Las clases son 100% virtuales y en vivo, lo cual acerca la posibilidad a las personas de capacitarse desde cualquier rincón del país. El segundo, Data Science, dura 5 meses y solo se ofrece en modalidad full time o tiempo completo. El horario es de lunes a viernes de 10 de la mañana a 7 de la noche. Las clases igualmente son online y se realizan de forma sincrónica.

“Con más de 800 horas de código, basadas en prácticas y proyectos reales en ambas carreras, los estudiantes aprenderán bajo una educación colaborativa y con metodologías ágiles que simulan un entorno real de trabajo. Las clases serán dictadas por los más reconocidos expertos en estos temas, lo que les permitirá a los graduados aplicar a los roles más demandados actualmente por el mundo de la tecnología y conectarse con empleos de calidad en cualquier parte del planeta”, señaló Martín Bochardt, CEO y Fundador de Henry.

Los seleccionados también contarán con un módulo de preparación para conseguir un trabajo, “que les brindará las herramientas para encontrar ese primer empleo en TI que, en promedio, inicia con salarios mínimo de entre US$800 y US$1.000 ($4 a $5 millones mensuales) para graduados que ocupan puestos junior en la industria”, agregó Bochardt.

Cualquier persona puede aplicar, sin importar género, edad o lugar de residencia en Colombia. Lo único que necesita es tener pasión por la tecnología y compromiso por desarrollar habilidades duras y blandas en TI. Además, no será necesario demostrar conocimientos previos.

“Los interesados para comenzar a estudiar sólo deberán realizar una prueba técnica basada en JavaScript o Python -dependiendo la carrera que elijan- para lo cual podrán hacer sin costo un curso preparatorio. Es importante remarcar que se puede empezar de cero, sin ningún conocimiento previo en programación o ciencia de datos”, explicó Bochardt.

Le puede interesar: Icetex: cuánto cuesta condonar todas las deudas de créditos de los jóvenes

Para destacar, Henry con el fin de impactar al mayor número de personas con este tipo de formación, dispone de un disruptivo modelo de financiación basado en un Acuerdo de Ingresos Compartidos (AIC), en el que la carrera se paga solo cuando los graduados consiguen un trabajo bien remunerado.

Los interesados en aplicar sólo deberán ingresar a soyhenry.com e inscribirse al completar un formulario con sus datos personales. El proceso es gratuito y la convocatoria cierra en diciembre.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.