Gremios médicos alertan que se podría registrar un cuarto pico de covid-19 en octubre

Hicieron un llamado para que todas las personas se vacunen contra la covid-19.
Vacunación de adultos mayores /Vacuna contra covid / Vacunación en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

Ante la llegada de la variante Delta al país, el gremio de médicos de la ciudad de Cali advirtió que en el mes de octubre se podría registrar el cuarto pico de la pandemia por la covid-19, por lo que esta alerta se realiza también debido a que muchas personas se han negado a la vacunación contra la enfermedad.

Jorge Enrique Enciso, presidente de la Federación Colombiana de Sindicatos Médicos, aseguró que la inmunización es fundamental en este momento de la pandemia en donde muchas actividades económicas y sociales ya están permitidas.

Le puede interesar:Jalón de orejas de la OMS a Pfizer y Moderna por subir precio de vacunas

"Hay muchas personas que no quieren dejar vacunar por falsas creencias y la desinformación de las redes sociales. La población debe vacunarse para lograr una inmunidad de rebaño", dijo el médico Enciso.

Agregó que la gran mayoría de los pacientes que se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), por complicaciones del coronavirus, no se han vacunado. "Cuando te vacunas disminuye la posibilidad de tener una morbilidad más severa y se evita el ingreso a una UCI", indicó.

Frente al regreso de hinchas a los estadios del país y lo que ocurrió en Bogotá, donde se presentaron enfrentamientos entre seguidores del Atlético Nacional y el Santa Fe, el presidente de la Federación Colombiana de Sindicatos Médicos dijo que la violencia y el no cumplimiento de los protocolos de bioseguridad puede ocasionar una explosión de contagios y muertes.

Lea también:La pandemia podría hacer que los embarazos no deseados aumenten

Finalmente, Enciso aseguró que el regreso a las aulas de clases sería seguro si todos los docentes y planten educativo están inmunizados, de los contrario, podría en riesgo la salud de miles de estudiantes. "La sociedad en general necesita la socialización pero mientras no podamos vacunarlos, es exponerlos a que se contaminen y afecten a sus familiares", apuntó.


Temas relacionados




Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.

Halloween: El 73% de los colombianos celebrará en familia, la mayoría invertirá hasta $200.000 en disfraces y dulces

Cuatro de cada diez personas planean disfrazarse y el 41% también vestirá a su mascota, según Fenalco.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico