Minsalud confirma tercera muerte por coronavirus en Colombia

Se trata de un hombre de 88 años en la ciudad de Santa Marta.
Coronavirus en Bogotá
Bogotá tiene la mayoría de casos de coronavirus de todo el país. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Salud anunció que se ha confirmado el tercer fallecimiento por COVID-19 en Colombia. Se trata de un hombre de 88 años en la ciudad de Santa Marta.

De acuerdo con la comunicación del Minsalud, el paciente no tendía antecedentes de haber viajado a un país en donde había presencia del coronavirus. No obstante, sus familiares indicaron que esta persona si tuvo un contacto frecuente con turistas que provenían de Europa.

Lea acá: Minsalud confirma cuatro casos nuevos de coronavirus en el país, ahora son 235

"El paciente no refería antecedentes de viaje a algún país con circulación de COVID-19, sin embargo sus familiares manifestaron que estuvo en contacto de manera frecuente con diferentes turistas procedentes de Europa en una cafetería", precisa la comunicación.

De igual manera se indicó que las autoridades sanitarias no identificaron estos posibles contactos. El hombre, cuyo fallecimiento se presentó la madrugada del lunes 23 de marzo, recibió atención médica durante estos días luego del ingreso por síntomas gastrointestinales en compañía de su hija, que está a espera de los resultados de los exámenes.

Cabe recordar que sobre la diez de la noche de este domingo 22 de marzo, el Ministerio de Salud confirmó 4 nuevos casos de coronavirus en Colombia, para un total de 235 pacientes con el virus en el país.

Según la entidad, los cuatro pacientes diagnosticados se encuentran en Bogotá.

De esta forma, el país llega a los 235 casos confirmados de Covid-19. De esa cifra 92 se registran en Bogotá, ocho en Cundinamarca, 25 en Antioquia, 31 en Valle del Cauca, 14 en Bolívar, siete en el Atlántico, dos en Magdalena, uno en Cesar, ocho Norte de Santander, tres en Santander, dos en Cauca, seis en Caldas, trece en Risaralda, seis en Quindío, diez en Huila, cuatro en el Tolima y uno en el Meta, uno en Casanare y un caso en San Andrés y Providencia.

Por otra parte, el ministro de Salud, Fernando Ruiz anunció el pasado domingo que que cinco personas que habían dado positivo para coronavirus han sido dadas de alta. Este anuncio se produjo durante la presentación del nuevo balance, junto al presidente Iván Duque, el jefe de la cartera de Protección Social indicó que ya están curadas.

Ruiz explicó además que las medidas que se han tomado en los últimos días para reducir la propagación del virus han dado resultado.

Segunda muerte por coronavirus

En horas de la mañana del 22 de marzo el Ministerio de Salud confirmó la segunda muerte en el país a causa del Covid-19, que se trata de una mujer de 70 años que "tenía antecedentes de dislipidemia hipotiroidea y enfermedad cardiaca".

Ella empezó a sentir síntomas respiratorios el pasado 8 de marzo, y el 16 fue hospitalizada en el Centro Imbanaco, en Cali.

Consulte también: Quienes incumplieron aislamiento preventivo tendrán ‘pico y placa' para regresar a Bogotá

La hija de esta mujer llegó el pasado 2 de marzo de Cuba y dice que tuvo contacto con estadounidenses, uno de los cuales dio positivo por Covid-19, explicó el Ministerio de Salud, y añadió: "La hija actualmente presentó síntomas de gripa".

Además, el esposo de la mujer fallecida está hospitalizado por coronavirus. El hombre tiene 74 años de edad y tuvo síntomas desde el pasado 8 de marzo.

"La fallecida reporta la visita de una hija proveniente de Cuba que llegó al Colombia el 2 de marzo, quien manifiesta contacto con personas estadounidenses, uno de ellos positivo a coronavirus", explica el Ministerio.


Temas relacionados

Santa Marta

“Raya con la dignidad, están usando a la gente para fines políticos”: denuncian presiones a contratistas de hospital en Santa Marta

Contratistas aseguran que los están obligando a asistir a reuniones proselitistas para conservar sus contratos.
Denuncian presiones políticas en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche de Santa Marta



Creciente súbita en Dabeiba deja tres personas muertas y cuatro desaparecidas

La emergencia se registró en la vereda Berlín, zona rural ubicada a casi dos horas del casco urbano.

Estas son las pistas para identificar si una persona tiene una adicción al tusi: en Bogotá se ha duplicado el consumo

El consumo de tusi creció un 50 % entre 2023 y 2024 en Bogotá, destaca estudio de la Universidad Nacional.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego