No habrá clases en jardines ni colegios de Bogotá el lunes 12 de abril

Tampoco podrán asistir los jóvenes a las universidades.
Jardines infantiles vuelven en pandemia / Niños en medio de covid-19
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

La Alcaldía de Bogotá dio a conocer este 6 de abril las nuevas restricciones que operarán en la ciudad a partir de este martes hasta el próximo 13 de abril, fecha en la que se reunirá la alcaldesa Claudia López con el Gobierno para determinar si las medidas continúan.

Habrá pico y cédula esta semana para hacer compras, ir a bancos o a notarías y, cuarentena total en la ciudad desde las 00:00 horas del sábado 10 hasta el martes 13 de abril a las 4:00 am.

A raíz de este cierre total de la ciudad, el cual regirá hasta el próximo martes, los jardines, colegios y universidades no podrán abrir sus puertas el próximo lunes 12 de abril y por ende no habrá clases.

“Los colegios que tienen programado el regreso a clases podrán hacerlo, por supuesto a partir del martes retoman su jornada; el lunes que hay cuarentena general no hay colegios y no hay actividades en general, solo las que están exceptuadas, pero a partir del martes el retorno a clases será con normalidad”, explicó el secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez.

Aclaró que los niños y el regreso a la presencialidad son una prioridad para la Alcaldía y el Gobierno Nacional, por ende, pese a que se esté viviendo un tercer pico de contagios no se afectará el regreso a la presencialidad en colegios ni jardines.

“Los colegios son y seguirán siendo una prioridad para nosotros, el retorno a la presencialidad y a clases es fundamental a pesar que estemos en el tercer pico, los niños requieren de todo nuestro esfuerzo y prioridad, por esta razón, el retorno a clases continuará su ritmo como viene”, agregó.

Con ello, aclaró las dudas de muchos padres de familia respecto al futuro de la educación de los niños.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre