Próximos meses serán de ensayo y error: experto en salud pública sobre reapertura

Elmer Huerta dijo que no se puede vivir encerrado por siempre y deben reabrirse los negocios pero manteniendo el distanciamiento social.
Coronavirus en Colombia / cuarentena en Bogotá / coronavirus en Bogotá
Bogotá es la ciudad con el mayor número de contagios. Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

Ahora que se hace inminente una reapertura gradual de los sectores de la economía en varios países, incluido Colombia, en medio de la pandemia por el coronavirus, el experto en salud pública, Elmer Huerta, entrega consejos para evitar contagiarse.

Siendo enfático en que las personas no pueden vivir encerradas para siempre mientras se encuentra una vacuna contra la COVID-19, explicó en diálogo con La FM que debe darse una reapertura de la economía pero bajo ciertos protocolos, en los que el distanciamiento social será la clave.

“No podemos vivir así por siempre, la economía es fundamental, se necesita reabrir, volviendo a los negocios pero de manera programada y aplicando lo que llamo ensayo y error”, expresó.

Lea también: Duque anunciará nueva fase de reapertura inteligente

Dijo que al menos en los próximos meses y hasta dos años, las personas deben aprender a convivir con el virus y para ello deben respetar las medidas de distanciamiento, mientras los gobiernos de cada país evalúan el impacto de ellas en la lucha contra el virus.

“Hacer pruebas, si no funciona corregimos y esa es la manera cómo debemos vivir los próximos dos años porque la salida es encontrar una vacuna”, agregó.

Aconsejó que lo básico para convivir con el virus es tener distancia con los compañeros de trabajo, resaltando que es mejor aplicar el teletrabajo, usar siempre tapabocas, y si va a comprar a la tienda tener la respectiva distancia de todas las demás personas. Y definitivamente el lavado de manos constante.

“Hay que relajar las medidas pero de forma ordenada y guiado por la ciencia y la epidemiología”, agregó.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez