¿Cuándo Colombia logrará la inmunidad de rebaño contra covid? Experto explica

El epidemiólogo Carlos Álvarez dijo que otra vez está en aumento el número de contagios diarios de covid y advirtió sobre el cuarto pico.
Cuarentena en Bogotá
En Bogotá el uso de tapabocas es obligatorio. Crédito: Colprensa

En Colombia, nuevamente han comenzado a incrementarse los casos de covid-19 diarios, tras largas semanas manteniéndose por debajo de 2.000, por lo que el temor de que llegue el cuarto pico de coronavirus comienza a tomar fuerza otra vez, pues se tenía estimado llegaría en octubre, algo que no pasó.

En entrevista con La FM, el epidemiólogo Carlos Álvarez dijo que está aumentando levemente el número de contagios diarios de coronavirus, lo que lleva a que haya una posibilidad de vivir un cuarto pico de contagios, pero indicó que si avanza la vacunación podría no ser tan mortal como los otros tres que ya vivió Colombia.

“Si las personas están vacunadas, la posibilidad de este pico depende de que tantas personas están susceptibles, es decir que no les ha dado covid o no se han vacunado. Entre más personas se hayan vacunado o hayan recuperado de covid, menos probabilidad hay”, afirmó.

Enfatizó en que es una buena noticia porque entre más se retarde este pico el impacto va a disminuir en tamaño e intensidad, especialmente en número de muertos, pues las vacunas reducen inmensamente el riesgo de morir o complicarse por contagio.

El coordinador de estudios de covid-19 para la OMS en Colombia señaló que la cifra para lograr la inmunidad de rebaño cambió hace algún tiempo, debido a la presencia de la variante Delta que es mucho más contagiosa, por ello esa inmunidad llegará cuando Colombia tenga 90% de la población inmunizada y no el 70% como se había dicho en un comienzo de la pandemia.

“La inmunidad calculada a comienzos del año era del 70% por la variante que estaba, la cual tenía tres veces menos capacidad de contagio, ahora se habla de 85% y 90% por el tipo de variante que está circulando. Llegar al 70% (en diciembre) probablemente se hará con la velocidad de vacunación ahora, pero necesitamos más de ese porcentaje”, aseguró.

No obstante, recalcó que se suma como ventaja que las personas que se han infectado de covid y ya se han recuperado, también tienen ya una inmunidad natural que se refuerza con la vacuna anticovid.

Finalmente, fue enfático en que no es momento de quitarnos el tapabocas y que no se puede comenzar a liberar aforos sin vacunarse.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.