Las profesiones que serán más solicitadas en 2023

Conozca cuáles son los salarios de estas profesiones en el marcado.
Contrato
Contrato de trabajo Crédito: Freepik / pressfoto

Algunas profesiones han venido creciendo potencialmente después de la pandemia gracias al incremento de uso de las tecnologías de información. De acuerdo con el Dane, en Colombia el sector de las Tecnologías de la Información (TI) creció 10.1% en 2021, ubicando al país como uno de los líderes de la industria en Latinoamérica, junto con México y Brasil.

Actualmente, existen varias ofertas académicas para fortalecer las cualificaciones de los profesionales y, de paso, garantizar un salario por encima de la media. Por ejemplo, KeyCode ofrece un programa en pskilling BootCamp Java y Microservicios para aprender programación.

Por esta razón, hay unos perfiles profesiones que serán los más demandados en el 2023.

Le puede interesar: Millonada que cuesta estudiar Medicina en universidades privadas de Colombia

¿Cuáles son las profesiones más solicitadas en 2023?

1. Programador web especializado: En la actualidad, el mercado tiene una cantidad de desarrolladores “FullStack” con amplios conocimientos en muchos lenguajes y con nada de profundidad. Sin embargo, para 2023 el mundo necesita de desarrolladores semi senior con conocimientos y manejo óptimo de JAVA (en Back) y MicroServicios. El salario de un programador web especializado está por los $5’300.000.

2. Especialista en e-commerce: Para ser un experto en comercio electrónico, además de tener cierta habilidad creativa, el profesional debe crear y gestionar tiendas online, diseñar campañas en redes sociales, realizar seguimiento de métricas y KPIs, lograr mayor visibilidad al sitio web, optimizar la tasa de conversión, y demás aspectos. El sueldo de estos profesionales, que han estudiado marketing digital, publicidad o posicionamiento web, ronda los $5’000.000.

3. Analista de datos y científico de datos: Una de las principales tareas de un analista o científico de datos está en gestionar un amplio volumen de ellos, el llamado big data. El profesional recopila los datos que genera la empresa, los organiza y encuentra qué acciones están perjudicando o beneficiando a la compañía para mejorar las ventas u optimizar los servicios que se ofertan. El profesional debe poseer conocimientos sobre estadística, matemáticas y programación, que se refuerzan en los másteres dedicados a ello. El sueldo está cercano a los $2’500.000.

Lea también: Estudiar en Estados Unidos: pasos que pueden seguir jóvenes colombianos para lograrlo

4. Profesional en ciberseguridad: Todo avance trae riesgos y en el sector tecnológico no es la excepción. Las empresas han optado por digitalizar la mayor parte de sus datos y ante posibles ataques de hackers necesitan protegerlos. Los expertos en ciberseguridad tendrán mucha demanda en 2023. Actualmente, el sueldo de estos profesionales está cercano a los $3’500.000.

5. Especialista en Inteligencia Artificial: La demanda del puesto de especialista en Inteligencia Artificial (IA) viene creciendo en Colombia y en el mundo. De acuerdo con el informe de la consultora Allied Market Research, el mercado mundial de la inteligencia artificial rondará los 140.000 millones de euros en 2025, con un 55% de crecimiento anual. Un especialista en esta área, que son profesionales con conocimientos previos en ingeniería o matemáticas, tienen un sueldo cercano a $3’7000.000.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.