Criptomoneda de el Juego del Calamar: ¿Por qué denuncian una estafa?

Esta criptomoneda alcanzó un precio máximo de $ 2,861 dólares en pocos días.
El Juego del Calamar
El Juego del Calamar Crédito: Captura de pantalla

La criptomoneda llamada SQUID, que captó la atención del mundo de manera rápida e impresionante, empezó a comercializarse el 20 de octubre de este año colgándose de la fama que tuvo la serie de Netflix 'El juego del calamar'.

Las personas que adquirían SQUID tenían la posibilidad de participar en juegos en línea inspirados en los juegos que se vieron en la serie, las tarifas de entrada se cobran en SQUID: el 10% de las cuales va a los desarrolladores y el resto se invierte en el grupo de recompensas, explicó Business Insider .

Puede leer: ¡Pilas! No se deje robar, hackers usan videojuegos del 'Juego del Calamar' para saquear cuentas

Esta criptomoneda alcanzó un precio máximo de $ 2,861 dólares antes de caer a $ 0 alrededor de las 5:40 de la mañana según lo indicó el sitio CoinMarketCap. Estafas de este tipo ocurren cuando creadores de la cobran rápidamente sus monedas por dinero real, lo que agota el fondo de liquidez del intercambio.

Otro de los indicadores que a muchos les causó desconfianza es que la moneda digital se podía comprar pero no vender, lo que alertó rápidamente a muchos expertos, quienes intuían que era una estafa. Para completar, el sitio web estaba lleno de errores ortográficos y gramaticales extraños.

Le puede interesar: Apple Pay llega a Colombia: ¿Cómo usar el servicio?

El sitio SquidGame.cash, ya no está disponible y sus cuentas en redes también han desaparecido, junto a un monto estimado de $ 3.38 millones de dólares, según aseguró Gizmodo.

Este es solo uno de los muchos ejemplos con los que los expertos hacen un llamado para que las personas sean más cuidadosas a la hora de invertir o comprar criptomonedas, para que no sean víctimas de estas estrategias de robo.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.