Crean un robot líquido capaz de dividirse en gotas para atravesar obstáculos

Este particular robot cuenta con propiedades líquidas que le permiten dividirse y recuperar su forma original.

Aunque parezca sacado de una película de ciencia ficción, científicos de la Universidad de Soochow (Taiwán), quienes contaron con la colaboración del Instituto Max Planck, crearon un robot líquido que tiene una gran particularidad: Es capaz de dividirse en gotas.

Este avance científico se dio a conocer en un artículo de la revista Science Advances, donde los autores esperan que esta clase de robots puedan contribuir en un futuro en el campo de la biomedicina.

Le puede interesar: Smartwatch: ¿Cómo ayudan con las enfermedades cardiovasculares?

El robot está diseñado a partir de unas pequeñas gotas de ferrofluído magnético (partículas de óxido de hierro), el cual queda suspendido en aceite. Esto hace que el ferrofluido se convierta en un compuesto blando. Su tamaño sin descomponerse no llega a superar un centímetro.

Su estructura le permite ir de un punto específico a otro. Sin importar los obstáculos que se presenten en el camino, puede sortearlos gracias a sus propiedades líquidas, las cuales le permiten dividirse en pequeñas gotas. Por otra parte, cuenta con unos imanes giratorios que permiten mantener el control del robot.

"Los resultados mostraron que el robot aprovechó diversas capacidades, como la locomoción en entornos estructurados, la deformación para pasar a través de espacios e incluso la reconfiguración de escala reversible para navegar en espacios muy variables", señala el artículo publicado por Science Advances.

Vea también: Cómo la tecnología está cambiando la salud

Se espera que más adelante el robot sea utilizado en la exploración del cuerpo humano con fines médicos, específicamente en la administración de fármacos a las personas. También puede ser usado en experimentos de laboratorio para controlar y producir reacciones químicas en ensayos clínicos.

"Un sistema de robot en miniatura con estas capacidades combinadas promete ser aplicado en futuros robots médicos inalámbricos dentro de regiones confinadas del cuerpo humano", reseña el artículo científico.


Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa